El Consell de Ibiza convoca la mayor oferta pública de empleo de su historia con 130 plazas
Un 7% se destinan a personas con discapacidad

Marta Díaz, vicepresidenta del Consell de Ibiza / Cadena SER

Ibiza
"La mayor oferta de empleo de la historia del Consell de Ibiza". Así ha definido la vicepresidenta de la institución, Marta Díaz, la propuesta aprobada por por unanimidad en la Mesa general de negociación en la que están presentes los sindicatos para cubrir un total de 130 plazas. Se quiere reforzar especialmente el personal del departamento de Turismo, pero también el del Hospital Cas Serres, la Inspección Técnica de Vehículos o el área de Transportes.
El listado incluye 12 plazas de bombero, 11 mecánicos, un inspector de turismo, un inspector de transportes, 1 médico, 3 psicólogos 6 auxiliares de enfermería, 4 trabajadores sociales, 3 educadores sociales 2 plazas de arquitecto, 1 plaza de ingeniero de caminos, 3 de administrativo, 18 auxiliares administrativos entre otras, 2 técnicos de grado medio de turismo, 1 de letrada también en el departamento de Turismo, 2 técnicos de grado superior de nuevas tecnologías, entre otras.
Díaz afirma que se puede hacer esta convocatoria porque el Gobierno permite una tasa de reposición del 100% y un 8% siempre que se cumplan los requisitos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera " y cumplimos con los dos requisitos por lo que se pueden crear 15 plazas nuevas".
El resto corresponde por una parte a las plazas de oferta complementaria que, según la vicepresidenta "son las plazas por estabilización ocupadas con un mínimo de tres años a partir de diciembre de 2.017" y a las vacantes que no se han cubierto desde el año 2.016 que son, dice Diaz, "68 plazas de funcionario y 13 de personal laboral".
Otro de los aspectos importantes que ha querido destacar la vicepresidentA es que "9 plazas se destinarán a personas con discapacidad, pero a diferencia de otras convocatoria no serán sólo en las escalas más bajas de la oferta de empleo y otras 13 serán para promoción interna".
Díaz espera que se puedan ocupar la mayoría de las plazas ofertadas "porque ahora ya contamos con un bolsín" aunque reconoce que lo más problemático es poder cubrir los puestos de la Estación Técnica de Vehículos "porque conseguimos ocupar alguna de las plazas, pero al mismo tiempo otros trabajadores de la ITV dejan su puesto".
La vicepresidenta ha destacado también que ya están ocupadas 11 nuevas plazas del Parque Insular " en funciones de práciticas durante 3 meses porque deben realizar un curso de formación".
Por otra parte destaca que a final de año se hará una nueva oferta de empleo.