Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Serpientes

Inspecciones y cuarentenas en las vías de entrada a las islas para el control de serpientes

Baleares se ha unido al plan estatal para controlar y erradicar estas especies

Cadena SER

Ibiza

Baleares se une al plan estatal para el control y erradicación de reptiles. En concreto en las Pitiusas el documento propone reducir la población de la serpiente de herradura en Ibiza y promover la erradicación, a medio plazo, de la serpiente blanca en Formentera a través de un mayor esfuerzo en las capturas.

En cuanto a las medidas en los canales de introducción, se realizarán inspecciones en puertos y aeropuertos, cuarentenas y “protocolos de importación y exportación”.

Se promoverá la coordinación con las autoridades competentes “para establecer sistemas de control y buenas prácticas en el transporte de olivos y otras especies ornamentales que puedan ser el vector de entrada de los ofidios”.

Según fuentes del Govern, “en el caso de la entrada de olivos se tendrán que incluir las garantías pertinentes de la empresa de origen sobre los tratamientos previos al embarque que disminuyan la posibilidad de transportar serpientes”.

Se han localizado serpientes de herradura en Ibiza y Formentera desde el año 2003. Desde el 2016, ha capturado 2.993 serpientes en toda la comunidad, “a las que se tienen que sumar las capturas de particulares y las de los consells”.

La estrategia contra los ofidios invasores en el archipiélago plantea también “acciones para facilitar la detección temprana de ejemplares de estos reptiles maximizando el uso y el funcionamiento de la Red de Alerta, creada en 2013”, con el fin de “facilitar la coordinación y la comunicación entre las administraciones”.

Además, la conselleria de Medio Ambiente ha impulsado el estudio de la superficie invadida y la investigación de datos biológicos de las especies.

Los objetivos generales de este plan aparte de establecer medidas de control de las vías de entrada, son diseñar un programa de detección e intervención rápida y llevar a cabo “acciones de sensibilización y educación ambiental”.

Precisamente Baleares y Canarias son sensibles a vivir esta problemática por su status de islas. Ambos archipiélagos han trabajado conjuntamente para elaborar la hoja de ruta, que tiene una vigencia indefinida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00