Clubs de lectura infantiles con el valenciano como condicionante
La FAPA Gabriel Miró no entiende que el programa Clic que arrancará en septiembre, no ofrezca la alternativa de inscribirse al programa por separado en una de las dos lenguas oficiales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B2SKOABVD5PW3NTOQPYTFF4DDQ.jpg?auth=02b36d194cb646f874de3076f4fccec310fd2866eaaaabcb825a2dbb979a19f3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Varios niños asisten a un taller en la Biblioteca Pública Azorín. / BPE
![Varios niños asisten a un taller en la Biblioteca Pública Azorín.](https://cadenaser.com/resizer/v2/B2SKOABVD5PW3NTOQPYTFF4DDQ.jpg?auth=02b36d194cb646f874de3076f4fccec310fd2866eaaaabcb825a2dbb979a19f3)
Alicante
Coincidiendo con el próximo arranque del curso escolar, varias bibliotecas de la Comunitat acogerán a partir de septiembre el proyecto CLIC de Clubs de Lectura Infancia y Creación, que impulsa la Conselleria de Cultura, a petición de las bibliotecas públicas del Estado.
El proyecto, que comenzó su andadura el pasado mes de marzo con la formación para los bibliotecarios en las tres provincias, se realizará -en lo que atañe a Alicante- en la biblioteca pública José Martínez Ruiz ‘Azorín’ y en las de Francisco Liberal y Villafranqueza.
Solo pueden inscribirse los niños de más de siete años que se comprometan a trabajar en lecturas, a partes iguales unos días con los libros en valenciano y otros en castellano.
Desde la Fapa Gabriel Miró aplauden este tipo de iniciativas para sumergirse en el amor a las dos lenguas, pero lamentan que el valenciano sea una limitación para acceder a este programa. No entienden que los niños, en caso de que lo deseen o sean niños extranjeros que no dominan las dos lenguas, no puedan elegir una de ellas para participar en este club y creen que este planteamiento, concebido así, es "un error".
Ramón López, su presidente, cree que los usuarios deberían elegir y que no se consiguen objetivos "imponiendo".
Ramón López: "Que obligatoriamente tenga que hacerlo en las dos lenguas, creo que es un error"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La conselleria argumenta que se trata de fomentar la lectura en las dos lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana, mediante la selección de un lote de libros compuesto de 20 volúmenes: diez en valenciano y otros tantos en castellano.
De momento, se han realizado dos cursos: "Las bibliotecas infantiles: cómo organizar y catalogar la sección de infantil" y "Cómo dinamizar las bibliotecas infantiles". Además se ha comenzado a publicar un boletín electrónico de selección/recomendaciones de publicaciones infantiles accesible en la web de la conselleria que sale trimestralmente: 'L'Oroneta'.
También están realizadas las guías de lectura de los libros seleccionados que la Dirección General de Cultura y Patrimonio pondrá a disposición de los clubs de lectura, así como las monitoras especialistas responsables de los clubs de lectura.
![Sonia Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28771660-d741-4ef6-ba59-692d030e20c8.png)
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...