La producción de almendra en Albacete, se prevé hasta un 60% mayor al año pasado
Debido a que este invierno no se han registrado heladas de importancia, las lluvias de la primavera y que, las variedades que tenemos están dando más fruto año tras año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4CASD4ETEZJOZIQBFCK2GNPJRE.jpg?auth=9e28049da81811a8bf261cc44b0aca4634d6a6ef48ea1b7bedcac0922681a09a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4CASD4ETEZJOZIQBFCK2GNPJRE.jpg?auth=9e28049da81811a8bf261cc44b0aca4634d6a6ef48ea1b7bedcac0922681a09a)
Albacete
Para este 2018, las asociaciones agrarias estiman una producción de almendra un 60% mayor al año pasado en la provincia de Albacete, debido a que este invierno no se han registrado heladas de importancia, y que además, las variedades que tenemos están dando más fruto año tras año.
En total, "ya hay más de 60.000 hectáreas de almendro plantadas en toda la provincia", según Jorge Navarro, secretario provincial de ASAJA.
Castilla-La Mancha es la segunda comunidad más productora, por detrás de Aragón
Las lluvias de esta primavera vinieron bien a los almendros, que toman reservas para las altas temperaturas del verano, cuando se acaba de desarrollar la pepita. Aunque preocupan los daños ocasionados por la plaga de bacterias como la xylella en provincias como Alicante, o en la nuestra, con la avispilla del almendro, por lo que piden el tratamiento obligatorio en todas las parcelas.
En toda España se prevé un 13% más que el año pasado, y un 32% superior a la media de los últimos cinco años. La producción estaría por encima de las 60.000 toneladas a nivel nacional, según la mesa nacional de frutos secos.
![Cristina Castellanos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/52c24a7c-0ecb-4566-96e4-9dcfb4b94a3c.png)
Cristina Castellanos
Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...