Balears dispone de nueve plazas para acoger a menores refugiados
Lo ha anunciado la consellera de Asuntos Sociales, Fina Santiago. Por otro lado, ha detallado que la renta social llega a casi 6.100 familias de las Islas

Cadena Ser

PALMA
Balears dispone de nueve plazas para acoger a menores refugiados, pero la intención del Govern es que el número aumente. Desde el Ejecutivo autonómico confían en llegar a un acuerdo con el Gobierno central para ampliar el número, aunque por el momento, no hay acuerdo. Así lo ha destacado en la SER, la consellera de Asuntos Sociales, Fina Santiago. " Por el momento, tendríamos nueve plazas, pero el Gobierno nos dice que, ahora mismo, hay en España hay unos siete mil menores no acompañados".
Destaca que el flujo migratorio de personas es una constante. "Balears tiene que ser solidaria", dice y, por eso, "no se puede mirar hacia otro lado". "Hemos pedido presupuesto al Estado para atenderlos correctamente, y también reclamamos que se trabaje más el concepto de la emancipación de los jóvenes", añade.
6.100 familias de las Islas cobran la renta social
Son los últimos datos de los que dispone la consellera. El Govern aún no tiene claro si se podrá amplia la ayuda de cara al 2019. Sólo queda un colectivo que a día de hoy no se puede acoger a la ayuda de 670 euros de media, y que está disponible desde hace dos años. "Ahora estamos discutiendo los presupuestos", dice. "Las personas solas menores de 45 años, son las únicas que, de momento, no se pueden acoger a la ayuda", dice. "En tres años, se ha hecho muy buen trabajo".