XXX Muestra Internacional de Folklore en Torrelavega
Será el 18 y 19 de agosto en el Bulevar Demetrio Herrero y la Gala Floral

Cadena SER

Torrelavega
El alcalde, José Manuel Cruz Viadero; junto con María García de los Salmones, representante de Solvay; Miguel Guerra, presidente del Grupo de Danzas de Tanos y Carmen Olarriaga, directora de este evento, han sido los encargados de presentar esta edición de folklore de diferentes partes del mundo.
Será el próximo fin de semana y se dividirá en dos partes. El sábado 18 de agosto se llevará a cabo en el Bulevar Demetrio Herrero a partir de las 21:30 de la noche. Según Carmen Olarriaga, se trata de un “programa variado” donde se podrá disfrutar de las actuaciones de grupos de diferentes países como Serbia, Rusia, México, y de grupos españoles de Madrid y Cantabria.
La novedad de este día será la actuación del grupo anfitrión, el Grupo de Danzas de Tanos, que ha preparado una coreografía de lavanderas y segadores, creada por el bailarín y coreógrafo Orlando Peláez, que supone un recuerdo especial a estos trabajos que se desarrollaban en el pasado en nuestra tierra.
El domingo 19 el festival continuará durante la Gala Floral con actuaciones de los mismos grupos a partir de las 6 de la tarde.
Además, los días 15 y 16 de agosto, varios grupos acudirán a la Fundación Asilo de Torrelavega para mostrar sus actuaciones a todos aquellos ancianos que no pueden abandonar la residencia y disfrutar del evento en la calle.
30 años dando a conocer el folklore de países de distintos continentes en un evento dirigido a todos los cántabros. Según Cruz Viadero, son grupos "de gran calidad" que permitirán dar a conocer otras culturas y tradiciones a través de la música y la danza, y que esperan captar la atención de miles de personas.