La justicia reconoce a un ganadero una compensación adicional a las fijadas por ataque de lobo en la región
Es la segunda vez que la justicia señala que las ayudas oficiales no cubren los daños sufridos en las explotaciones ganaderas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MMOSTPHL45M4HL4SMJFULPRH2M.jpg?auth=2868ebbae058c514b5530d1218381c8dba815e557893bccb4ba7eac95113d08d&quality=70&width=650&height=336&smart=true)
Ataque de lobo al ganado de una explotación de Madrid / UGAMA
![Ataque de lobo al ganado de una explotación de Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/MMOSTPHL45M4HL4SMJFULPRH2M.jpg?auth=2868ebbae058c514b5530d1218381c8dba815e557893bccb4ba7eac95113d08d)
Alcobendas
La sentencia reconoce a un ganadero madrileño una compensación económica adicional a lo recibido a través de las ayudas regionales ante ataques de lobos. El juzgado considera que los importes recogidos en la ordenanza regional para compatibilizar la convivencia de la ganadería con la presencia de lobos en nuestra región no cubren los daños sufridos, de hecho, marca que son seis veces más que lo que estipulan los baremos de estas ayudas. Esta es la segunda vez que la justicia reconoce que los ganaderos no reciben el valor real del animal ni los daños directos ni indirectos tras un ataque de lobo.
El juez condena al gobierno regional a indemnizar con 24.700 euros por daños patrimoniales a la explotación ganadera asentada en Paredes de Buitrago en plena Sierra del Rincón. El presidente de UGAMA, Alfredo Berrocal afirma que esta sentencia demuestra lo que vienen denunciando públicamente, las indemnizaciones regionales por ataques de lobos“son unilaterales, injustas y no responden a la realidad actual”.
Berrocal denuncia además que desde el mes de septiembre del año pasado el gobierno regional no ha abonado ninguna indemnización por estos ataques.
El presidente de UGAMA, Alfredo Berrocal, sobre la sentencia por los ataques de lobos
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El ejecutivo regional ha confirmado que cumplirá con esta sentencia – contra la que ya no cabe recurso – pero insiste en que se trata de un caso particular de un ganadero, y no se puede generalizar con otros “porque cada caso es distinto”, afirman en un comunicado.
La Comunidad de Madrid recuerda que en esta legislatura se han multiplicado por cuatro las ayudas, de 60.000 euros en 2015 a 250.000 euros este año y señalan que incorporan el lucro cesante ocasionado por las pérdidas de los animales.
Desde la Consejería de Medio Ambiente recuerdan además que se está abordando un ambicioso proyecto para contar con un estudio definitivo y fiable sobre la situación del lobo en nuestra región y que están trabajando con los ganaderos en métodos de prevención de ataques como la mejora de cercados, adiestramiento y presencia de mastines o sistemas sonoros de aviso.
Recordemos que el lobo es una especie catalogada como ‘estrictamente protegida’ por tanto cazarlo o envenenarlo puede acarrear graves consecuencias económicas e incluso penales