Las Villas de Madrid: El apogeo del turismo rural
La Comunidad promociona este verano el patrimonio cultural de los municipios de menos de 20.000 habitantes
Comunidad de Madrid
Hace unas semanas se daban a conocer los datos de la llegada de turistas extranjeros del primer semestre del año. La Comunidad de Madrid recibía casi 3,5 millones de visitantes internacionales, un 4,7 % más que en el mismo periodo de 2017. En este contexto, la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes ha lanzado el programa ‘Villas de Madrid’, para dar a conocer el patrimonio de hasta 11 municipios madrileños de menos de 20.000 habitantes.
Manzanares El Real, Patones, San Martín de Valdeiglesias, Torrelaguna, Villarejo de Salvanés, Buitrago del Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero, Nuevo Baztán y Rascafría. Un conjunto de poblaciones no siempre conocidas y que esconden rincones perfectos para pasar unos días de descanso.
Con la directora general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Blanco, hemos hablado en Hoy Por Hoy Madrid Norte.
La directora general de Turismo de la CAM, Marta Blanco, sobre las Villas de Madrid
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para formar parte del programa, los municipios deben contar con una política de turismo local o comarcal y haber desarrollado un plan de dinamización. Además, se tienen en cuenta otros criterios, como la pertenencia al Sistema Integral de Calidad Turística.