Las mujeres jóvenes representan el 27% del paro en Linares
CCOO alerta de la precariedad en las condiciones de vida y empleo del colectivo juvenil

Cadena Ser

Linares
El desempleo sacude a los más jóvenes, especialmente al colectivo femenino en Linares. Con motivo del Día Internacional de la Juventud, CCOO ha puesto sobre la mesa datos del Sevicio Público de empleo Estatal (SEPE) reflejando que de los 50.212 parados de la provincia, 5.572 son menores de 25 años y 6.528 tienen entre 25 y 29 años. A nivel local, son las mujeres las que ocupan el grupo más numeroso, con un 27 por ciento del total de desempleados linarenses. Hay 250 hombres menores de 25 años parados y 1.091 de entre 25 a 44 años en la ciudad. Sin embargo, atendiendo a este último baremo, el sector femenino rebasa con creces esas cifras, con 1.936 mujeres jóvenes sin empleo.
La Secretaria de juventud y empleo de CCOO-Jaén, Sara García, considera que "lejos de resignarse, la juventud ha de organizarse contra el paro y la percariedad laboral".