Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Impuestos ambientales

El Consell de Ibiza pide 11,6 millones de euros de fondos de la 'ecotasa'

Solicita financiación para la nueva depuradora de Portinatx, inversiones en sa Coma y una promoción de vivienda pública

Imagen de Archivo de una reunión de la Comisión de Turismo Sostenible / Govern Balear

Imagen de Archivo de una reunión de la Comisión de Turismo Sostenible

Ibiza

El Consell de Ibiza ha presentado ocho proyectos en la convocatoria 2018 del Plan anual de impulso del turismo sostenible, y reclama una aportación de 11,6 millones de euros. Busca financiación para ejecutar inversiones en vivienda pública, recuperación de espacios naturales y patrimonio, infraestructuras hidráulicas y mejora del modelo turístico.

Entre las obras que se quieren llevar a cabo figura la construcción de la depuradora de Portinatx, que viene reclamando el Ayuntamiento de Sant Joan, con un presupuesto de casi 3,9 millones de euros, de los que aproximadamente la mitad, 2,1 millones de euros, se financiarían con el Impuesto de Turismo Sostenible, como ha detallado el Director Insular de Turismo, Vicent Torres, que ha pasado por el programa Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera.

El Consell de Ibiza pide 13,4 millones de euros de fondos de la 'ecotasa'

09:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Otra actuación destacada es la compra de un terreno en la ciudad de Ibiza para la construcción de una promoción de 37 viviendas públicas, para el que se solicita una ayuda de 1.435.000 euros, el 50% del coste total.

La institución insular quiere ejecutar las obras de alguno de los servicios previstos en Sa Coma con fondos de la 'ecotasa'. Por una parte la rehabilitación de dos edificios para la creación de la nueva sede de la Escuela Oficial de Idiomas, para el que se pide una aportación de 2.668.050 euros, el 48% del coste total.

También la reforma de otro edificio para destinarlo a la sede del Observatorio Turístico "Ibiza Smart Island", para el que se solicita financiación de 1.175.193,26 euros, el 42% del coste total.

En el listado de proyectos figura la adquisición de 254.366 metros cuadrados de terreno en el Puig des Jondal, situado en las inmediaciones del Campamento de Cala Jondal, así como la ordenación y usos para su conocimiento, para el que se solicita financiación del coste total de 2.100.000 euros.

Asimismo la restauración de las vidrieras del ábside y de las cubiertas de los contrafuertes y las capillas laterales de la nave de la catedral de Ibiza, para el que se solicita financiación del coste total de 499.538,29 euros. El Proyecto de saneamiento de la urbanización Can Fornet y conexión Ca n'Aubarca, para el que se solicita financiación de 1.031.177 euros, el 50% del coste total.

Otra de las iniciativas es la "Ibiza Familiy Experience", de promoción de la isla como destino de turismo familiar, para el que se solicita financiación del coste total de 582.300 euros.

Desde el Consell destacan que en los dos anteriores ejercicios, desde la puesta en marcha del Impuesto sobre las estancias turísticas en 2016, la recaudación en Ibiza fue de 16.635.655,95 euros. Esta cantidad supuso el 15,47% del total recaudado en el conjunto de Baleares. La inversión destinada a Ibiza en las convocatorias 2016 y 2017 fue de 32.8 millones, lo que supone un 19,98% del total asignado por la comisión del Impulso del Turismo Sostenible en la Comunidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00