Las paradas a demanda estarán operativas toda la noche en Aste Nagusia
Esta será la gran novedad de la Aste Nagusia en cuanto a transporte público. A día de hoy, el servicio ha sido solicitado por hasta 52 mujeres

Ayuntamiento de Bilbao

Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao ha presentado el operativo especial de movilidad, transporte público, salud y consumo para la Aste Nagusia. La gran novedad de este año son las paradas a demanda que, a día de hoy, han sido solicitadas por hasta 52 mujeres y estarán operativas toda la noche.
Al igual que en anteriores ediciones, por motivos de seguridad, todo el recinto festivo del Arenal sufrirá afecciones al tráfico y permanecerá totalmente cortado desde las 08:00 h. del jueves, 16 de agosto, hasta las 15:00 h. del martes, día 28 de agosto, en las calles Sendeja, Viuda de Epalza, Arenal y Ribera.
La entrada al espacio festivo del Arenal para los vehículos autorizados se realizará por la calle Sendeja (desde Plaza Ernesto Erkoreka), y la salida por la calle Ribera, mientras que el estacionamiento de vehículos en el espacio festivo quedará prohibido, excepto en horario de carga y descarga.
Además todas las tardes-noches, este recinto acotado se extenderá a otras zonas limítrofes, como la Plaza Circular (desde las 21:30 hasta las 08:00 del día siguiente) y la calle Bailén, que se cortará al tráfico en el tramo final, entre las 19:00 horas y hasta las 07.00-08:00 horas del día siguiente, coincidiendo con el corte de la Plaza Circular, desviándose el tráfico por Bailén hacia la calle San Francisco.
Otros espectáculos diarios, como los fuegos artificiales, los conciertos del Parque Europa o el Txikigune, y los diferentes actos festivos programados, como el desfile de la Ballena o la Bajada de Goitiberas, también provocarán afecciones al tráfico.
Asimismo, 24 líneas de Bilbobus verán afectado su recorrido en mayor o menor medida por los cortes de tráfico durante las fiestas. Además, con el objetivo de cubrir satisfactoriamente la fuerte demanda prevista para el viernes grande, el servicio de Bilbobus será el de una jornada habitual de sábado (excepto la línea 58 que tendrá frecuencia de 15 minutos). También se establecerán refuerzos en varias líneas cada noche una vez finalizado el espectáculo de los fuegos artificiales.
Este año, el Funicular de Artxanda volverá a ampliar su horario de funcionamiento hasta las 12 de la noche, desde el sábado 18 y hasta el sábado 25, favoreciendo así que todas aquellas personas que lo deseen puedan contemplar desde Artxanda los fuegos artificiales.
El servicio de Bilbon Bizi se mantendrá en funcionamiento, excepto aquellos puntos de préstamo que se vean afectados por el desarrollo de los eventos festivos organizados.
Por último, se recuerda a todas las personas que accedan al centro de la Villa en su propio vehículo que el acotamiento de los distintos recintos festivos obliga a establecer modificaciones en varias áreas habituales de estacionamiento, como es el caso de la calle Anselmo Clavé, donde estará instalado el Txikigune, que quedará cortada al tráfico excepto para facilitar el acceso a garaje de residentes desde el lunes, 13 de agosto, y hasta el lunes, 27 de agosto