Dos nuevos mamógrafos pero sin acelerador (de momento)
La Junta hace balance de las mejoras en la lucha contra el cáncer implantadas gracias a la donación de la Fundación Ortega
Ávila
La provincia de Ávila ha conseguido renovar dos mamógrafos gracias al convenio suscrito el año pasado entre la Junta de Castilla y León y la Fundación Amancio Ortega que donó 18 millones de euros al gobierno regional para la adquisición de equipamientos destinados a tratar el cancer. Según los datos de la propia administración regional en total, han sido 21 los mamógrafos adquidos y repartidos por toda la comunidad, dos de ellos con destino a nuestra provincia. Uno de los mamógrafos dispone de tomosíntesis y mesa de esteroataxia mientras que el otro dispone mamografía espectral con contraste.
Donde no ha habido suerte ha sido en la adquisición de aceleradores lineales de los que se ha adquirido dos que han ido a parar al Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, el de referencia para este tipo de tratamientos entre los pacientes abulenses, y el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Todavía está pendiente la adquisición de otros tres nuevos aceleradores, algo que se hará en los próximos meses y que la Junta ya ha decidido que los enviará a Salamanca, Clíncio de Valladoldi y Zamora.
Desde la Asociación contra el Cancer de Ávila están convencidos que la Junta decidirá que los tratamientos de radioterapia se puedan implantar en el Complejo Asistencial de Ávila pero de momento no se ha confirmado ninguna cantidad precisa. La Administración regional no ha especificado si el dinero previsto este año en los presupuestos para unidades satétiles de radioterapia irá destinado a nuestra provincia donde, antes de la instalación de los aparatos, es necesario construir las instalaciones que los acojan, el denominado bunker del que todavía no se sabe nada.
Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...