Fútbol | Deportes
Real Zaragoza

El Real Zaragoza ya vive de cuenta atrás para el estreno de liga

El equipo aragonés debutará en su sexta temporada consecutiva en segunda división frente al desconocido y recién ascendido Rayo Majadahonda

Los jugadores del Real Zaragoza celebran el gol de Pombo frente al Levante / Real Zaragoza

Los jugadores del Real Zaragoza celebran el gol de Pombo frente al Levante

Zaragoza

Lejos queda en el recuerdo la eliminación del Real Zaragoza a manos del Numancia por la lucha final por el ascenso a primera división pero apenas habrán pasado dos y medio cuando el balón vuelva a rodar oficialmente por el césped de la vieja Romareda.

Fue un golpe durísimo para club y afición pero el fútbol es capaz de regenerarse como ha confirmado la masa social del Real Zaragoza que roza los 23.000 abonados, cifra que ya es superior a la pasada temporada.

Desde entonces, desde que Pape Diamanka dejará helada la grada de la Romareda el club comenzó a trabajar en el sexto proyecto consecutivo en segunda división.

Con el adiós prematuro de Natxo González la dirección deportiva apostó por Imanol idiakez para guiar desde el banquillo a una plantilla que mantiene el armazón de la pasada campaña con cinco incorporaciones y una que falta por llegar.

Probablemente es el gran aval con el que parte el Real Zaragoza después de caminar, incluso cerca del abismo, de revolución en revolución. 

Tras un verano sosegado de no ser por las lesiones, el conjunto blanquillo cerró la etapa de ensayos de preparación para abrir de la mejor manera posible la temporada frente al Rayo Majadahonda. 

En la Romareda el club madrileño se bautizará oficialmente como equipo profesional después de conseguir un ascenso histórico. El conjunto majariego ha pasado de tener apenas 300 abonados a casi 2.000, confirmando la ilusión que ha despertado el proyecto en una localidad con 70.000 habitantes y con la cuarta renta perca pita del país.

El del domingo será un nuevo cruce de contrastes entre un equipo como el Real Zaragoza para el que la segunda división es un infierno y otro como el Rayo Majadahonda que ha tocado el cielo al poder disputar la Liga 1,2,3. 

Aun así la experiencia dicta que en esta categoría mas allá de nombre, historia o presupuesto, cualquiear puede ganar a cualquiera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00