El grupo de espelología de Villacarrillo participa en un simposio internacional de Perú
El grupo organiza también una jornada internacional sobre divulgación y espeleología en la que participará el equipo de investigación de Atapuerca

Cadena SER

Úbeda
El grupo de espeleología de Villacarrillo participará con una ponencia en el segundo simposio internacional del karst en Perú. Se celebra entre el 27 y el 30 de este mes y en visitas, conferencias y ponencias se tratarán temas como la minería y la arqueología, el ecoturismo y el desarrollo sostenible en zonas kársticas, la biodiversidad de los sistemas y la variabilidad climática actual.
El grupo de Villacarrillo lleva una ponencia sobre la biología subterránea de la provincia de Jaén. Este equipo de espeleólogos ya ha conseguido importantes reconocimientos a nivel andaluz, nacional e internacional y son los únicos españoles que participarán en este encuentro
Además, organizada por este club, el 24 de noviembre se va a celebrar en Villacarrillo la jornada de divulgación de la espeleología, con presencia de expertos internacionales. En otros años han concedido los "Premios Espeleo" por su labor de divulgación a personas de Francia, Rumanía o Canadá. En esta edición llegará un doctor en geología de Cuba, una doctora en geografía subterranea o el equipo de investigación de Atapuerca