Cort admite que la depuradora de Palma está "al límite" de su capacidad
Hay previstos dos proyectos de mejora de las instalaciones de más de 100 millones de euros para los próximos años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RF55LWEDABMFJDJBG2436LO3H4.jpg?auth=bfeb61bfc1d534f39c4a13dbb5ff4fda1e4f98430e618f46371d7be2d6d2070c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
EMAYA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RF55LWEDABMFJDJBG2436LO3H4.jpg?auth=bfeb61bfc1d534f39c4a13dbb5ff4fda1e4f98430e618f46371d7be2d6d2070c)
PALMA
El Ayuntamiento de Palma admite que la depuradora de la capital balear está funcionando al límite de su capacidad, sobre todo durante el verano. Hay previstos dos proyectos de mejora de las instalaciones de más de 100 millones de euros para los próximos años.
El coordinador del área de ecología, Josep Maria Rigo, lamenta los últimos vertidos que se han producido cuando llueve es por la saturación de la depuradora del Coll d'en Rabassa. Y es que las lluvias de este sábado en Palma provocaron un derrame de aguas mixtas (pluviales y residuales).
Rigo pide disculpas de que este problema y critica que no se ha solucionado en los últimos años.
Explica que a final de año o principios del próximo se pueda comenzar con la instalación de una cañería para la mejora de la recogida de agua por el centro de Palma. Está previsto que se puedan finalizar durante 2020. Estas obras tendrán un coste de 26 millones.
Sin embargo, es necesario la mejora de la propia depuradora de Palma, con una inversión de unos 80 o 90 millones de euros, un dinero que deberá aportar el Gobierno central.