Sociedad | Actualidad
O MArisquiño

'La gente hacía cadenas humanas para salvarnos'

Uno de los jóvenes bercianos que cayeron en el paseo marítimo de Vigo cuenta a Radio Bierzo cómo lo vivió

Imagen del muelle de madera hundido / Salvador Sas (EFE)

Imagen del muelle de madera hundido

Ponferrada

El comportamiento solidario de los espectadores del festival O Marisquiño evitó una tragedia. Así lo recuerda Sergio, uno de los adolescentes bercianos que se cayó cuando el tablado del paseo marítimo se vino abajo. Y es que, a pesar del riesgo evidente, en el momento del desprendimiento, el resto de los asistentes comenzaron a formar cadenas humanas para sacar de allí a quienes se sujetaban a duras penas en la estructura desprendida. 'No se veía nada, pasamos mucha angustia, estábamos aplastados, pero la gente comenzó a hacer cadenas humanas para sacarnos, aunque tenían miedo de caer', recuerda Sergio. 

Sergio, junto a su amigo, lograron salir tan solo con rasguños y magulladuras, aturdidos, eso sí, por el impacto de la situación. Pasó tiempo hasta que ambos se hicieron conscientes de que se habían salvado. 'Estuvimos a punto de no contarlo', rememora.

Pero la odisea no se acabó aquí para ambos: tenían billete de regreso en Renfe hasta Ponferrada, pero a su llegada a la estación, se encontraron con un tren demasiado pequeño para todo el pasaje. Los obligaron a esperar por un bus que los trasladó a Ourense y allí, de nuevo a esperar, esta vez por otro tren que finalmente los trasladó a Ponferrada, donde los esperaban sus familiares, que a su ya de por sí difícil situación tuvieron que sumar un molesto retraso.

Fernando Tascón

Fernando Tascón

Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00