La iglesia de Palacios de Compludo recupera su esplendor
El día 15 de agosto reabre la iglesia tras una restauración que ha dejado al descubierto restos artísticos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BZ5KTSNSBBKBDBHQVTVZG6EP5E.jpg?auth=6788bde50c521856b02bcc319a467c5fea11ad7cfe3683775fe7db9b37f77e4d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CPB
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BZ5KTSNSBBKBDBHQVTVZG6EP5E.jpg?auth=6788bde50c521856b02bcc319a467c5fea11ad7cfe3683775fe7db9b37f77e4d)
Ponferrada
Las labores de recuperación de la iglesia de Palacios de Compludo llevadas a cabo por un vecino del pueblo, Emilio Villanueva, han sacado a la luz restos artísticos de gran valor, como algunas pinturas en las paredes o un bajorrelieve en forma de cruz medieval, que recuerda a la de Peñalba o a la asturiana de la Victoria.
El resultado final tras la restauración de esta iglesia permitirá aumentar el valor del conjunto del paraje de la Tebaida Berciana. Además, en este enclave natural se encuentran en torno a otros 50 templos y ermitas que precisan de una recuperación similar.
El Concejal de Medio Rural y Patrimonio del Ayuntamiento de Ponferrada, Iván Alonso, ha acudido a contemplar las obras, ya casi finalizadas, y ha felicitado al vecino de la localidad por su implicación a la hora de afrontar este proyecto. Desde la Concejalía consideran esencial potenciar este tipo de iniciativas en monumentos de la zona para promocionar la Tebaida, ya que, aunque se están llevando a cabo esfuerzos desde los entes públicos, recuerdan la escasez de recursos y fondos disponibles.
La apertura al público de la iglesia está prevista para el 15 de agosto, una vez finalizadas las obras.