Sociedad | Actualidad
Huelgas

Socorristas de Gipuzkoa retrasan al día 15 el inicio de una huelga indefinida

ELA ha hecho un llamamiento a las "partes contratantes para solucionar el conflicto"

Cartel reivindicativo de la huelga. / ELA

Cartel reivindicativo de la huelga.

San Sebastián

Los socorristas de las playas de Gipuzkoa, contratados por la Cruz Roja, han decidido retrasar un día, hasta el 15 de agosto, el inicio de la huelga indefinida, convocada por ELA, dada su "firme voluntad" de llegar a un acuerdo.

ELA ha anunciado esta decisión en un comunicado tras la reunión que han celebrado hoy en el Gobierno Vasco responsables del Departamento de Trabajo, la Cruz Roja, los ayuntamientos de San Sebastián Orio, Getaria, Deba y Mutriku y la parte social.

El sindicato ha asegurado que en este encuentro ha trasladado las reivindicaciones de los socorristas para dignificar sus "condiciones precarias", entre las que se encuentra la aplicación de las condiciones del convenio de polideportivos, la subrogación y la fijeza de los contratos.

Según ELA, los ayuntamientos han mostrado la voluntad de solucionar el conflicto al reconocer la necesidad de "dignificar" las condiciones laborales del sector, aunque han pedido "24 horas más para poder dar una respuesta definitiva".

ELA asegura que tiene "firme voluntad de llegar a un acuerdo" y que, por ello, ha decidido retrasar 24 horas el comienzo de la huelga indefinida, aunque advierte de que en caso de que no se logre un acuerdo el paro comenzaría el 15 de agosto.

Ha asegurado que los consistorios se han comprometido a tratar el conflicto con urgencia y dar una respuesta para el 14 de agosto, cuando se celebrará una nueva reunión.

ELA ha hecho un llamamiento a las "partes contratantes para solucionar el conflicto y dar un paso adelante en la dignificación y profesionalización del sector".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00