Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

López Miras anuncia en Mazarrón una bajada "histórica" de impuestos

El presidente anuncia una rebaja del tramo autonómico del IRPF de hasta el 14,2% , además de ayudas por nacimiento de hijos y más deducciones para guarderías

CARM

Murcia

Tradicional desayuno veraniego del presidente del Gobierno regional, esta vez en Mazarrón, y en el que Fernando López Miras ha insistido en el mensaje que vienen repitiendo desde hace meses, en referencia a la bajada de impuestos.

Pero López Miras ha amplificado aún más el mensaje: la Región tendrá una bajada "histórica" de tributos que la convertirá en la comunidad en la que se paguen "menos impuestos" de España. “Con estas nuevas reducciones fiscales nuestra Región se sitúa a la cabeza de comunidades autónomas donde menos impuestos se pagan”, ha dicho.

EUROPA PRESS

EUROPA PRESS

El presidente ha detallado una reducción del tramo autonómico del IRPF en los próximos 5 años que supondrá un ahorro de casi 76 millones de euros, 18’2 millones de euros en 2019, que ayudará a 300.000 contribuyentes, sobre todo a las clases medias con rentas entre 12.400 y 34.000 euros.

López Miras anuncia también deducciones fiscales para ayudar a familias por nacimiento o adopción. Contempla en 2019 un ahorro en la Renta de 100 euros por el primer hijo; 200 euros por el segundo; y 300 euros del tercero en adelante. Medidas que supondrán un ahorro de casi 1,5 millones.

"Las familias con niños de hasta 3 años escolarizados se podrán ahorrar hasta 1.000 euros por gastos de guardería. Los padres de 8.300 niños se ahorrarán en total 1,6 millones de euros", según anuncia.

carm

carm

En cuanto a educación, el presidente ha avanzado además que este curso 2018-2019, el 100% de los centros escolares de la Regiónserán bilingües.

En cuanto a la situación política, el presidente ha hecho un alegato en defensa del interés general, y todo, con la mano tendida, sobre todo al Gobierno central: "Vamos a tener la mano tendida siempre a todos para las cuestiones importantes de la Región de Murcia y que respondan al interés general del millón y medio de murcianos", ha dicho López Miras, que ha estado acompañado en su comparecencia pública por la portavoz del Ejecutivo, Noelia Arroyo.

Por otro lado, López Miras ha arremetido contra la oposición y contra el Gobierno del socialista Pedro Sánchez, al que ha acusado de "empeñarse en poner obstáculos y frenos al progreso y a las inversiones que ya teníamos encima de la mesa los murcianos". Ha lamentado que "aún no se han cumplido ni 100 días desde que Pedro Sánchez es presidente y solo hemos visto cómo se ha recortado todo aquello que era importante para la Región".

"Cien días y el PSOE ha negado tres veces a la Región", según López Miras, quien ha criticado que "nos han bastado estas pocas semanas para ver cuáles son las intenciones del Gobierno socialista" en materias como la financiación autonómica, infraestructuras o "algo tan importante para el ser humano como es el agua".

En este sentido, ha exigido que se cumpla la hoja de ruta establecida por el anterior Gobierno de Mariano Rajoy y que el 15 de enero "haya aviones aterrizando y despegando" del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia.

"Vimos que, apenas a un mes del inicio de las pruebas del AVE en la Región, el Gobierno de Pedro Sánchez secuestró la Alta Velocidad al millón y medio de murcianos, y no vamos a permitir que esto pase también con el Aeropuerto Internacional de la Región", ha aseverado. De hecho, ha lamentado que "41 días bastaron para secuestrar el AVE, cuando ya lo estábamos tocando".

López Miras, que ha atribuido la decisión de "secuestrar el AVE" a una cuestión de "estrategia política", ha lamentado también que "17 días fueron suficientes para aparcar la reforma de financiación".

Por si esto fuera poco, ha lamentado que "tenemos que soportar y padecer también" a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que "cuestiona día sí y día también la viabilidad y el futuro del trasvase Tajo-Segura, que es vida para la Región de Murcia".

Ha recordado que este jueves se aprobó un trasvase de 20 hm3 cuando correspondían 38 hm3. Además, se tomó la decisión después de "reuniones inquietantes", a pesar de que "estaba todo claro y no había nada que analizar", ya que "se dan los niveles mínimos para el trasvase, hay una ley, y se debe aplicar tal y como se hacía con el Gobierno de Rajoy".

López Miras ha atribuido estas reuniones "inquietantes" a que la ministra "trataba de darle la vuelta para ver de qué manera se puede recortar y eliminar ese trasvase". Ha considerado que las expectativas no son "nada favorables", pero ha asegurado que el Gobierno regional "va a estar siempre vigilante" y se manifestará "las veces que sea necesario".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir