Sociedad | Actualidad

Playas accesibles, sí, pero aún faltan

Sólo 22 playas de 68 analizadas son puntos accesibles para el baño, y 3 prestan el baño asistido, según Famdif. Otras 19 no son accesibles y 25 más se encuentran equipadas de forma parcial

FAMDIF

Murcia

68 playas han sido analizadas por la Federación de asociaciones de personas con discapacidad, de las cuales solo 22 han sido catalogadas como Punto Accesible, 19 de ellas no son accesibles o practicables y el resto se encuentran equipadas de forma parcial o combinada por equipamiento accesible.

Este año se han visitado 68 playas, 4 más que al año pasado, y se ha detectado 3 puntos nuevos en La Manga (Cartagena) y 1 en Águilas.

Manuel García, arquitecto de la Oficina Técnica de Accesibilidad de FAMDIF, señala que las principales carencias o deficiencias son las más habituales y se repiten año tras año. Carencias como la falta de señal de prohibición de aparcamiento en plazas reservadas para personas con movilidad reducida, lejanía al punto accesible al puesto de vigilancia, rebaje del acceso a los aseos y vestuarios modulares, o las cabinas de aseo no adaptadas, además de falta del servicio específico de asistencia al baño sin acompañante y formación del personal encargado de la dotación e instalación del equipamiento accesible.

Entrevista matinal a Manuel García, de Famdif

04:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Como conclusiones generales del estudio, FAMDIF señala que hay 22 playas con puntos accesibles y 3 con baño asistido en Mazarrón: La Isla, El Puerto y Junta de Los Mares. En total 25.

Las playas con punto accesible reúnen características recogidas en la normativa estatal de Accesibilidad, como plazas de estacionamiento reservado para personas con discapacidad, conectadas con el acceso a la playa mediante itinerario peatonal accesible, pasarela sobre la arena, zona de sombra y equipamiento accesible: silla anfibia, tramo de pasarela enrollables hasta la arena húmeda, aseos y vestuarios adaptados.

De las 33 playas equipadas, hay 9 equipadas pero no practicables, lo que sumadas a las 10 no accesibles, sumarían 19.

Hay varias playas en Cartagena equipadas con aseo adaptado y silla anfibia que tienen la previsión de recepcionar la zona de sombra.

Para FAMDIF, el objetivo para los próximos años es mantener los equipamientos e incrementar las playas en las que se prestan servicios de baño asistido por personal específico contratado, empezando por aquellas playas que tienen más demanda.

Y es que FAMDIF recuerda que la accesibilidad universal no es una necesidad, sino un derecho fundamental que además repercute de forma directa en una mejora de la calidad de vida de la sociedad en general.

Aspectos importantes que recoge este trabajo de FAMDIF es que además del equipamiento, es importante que se dote al entorno urbano de las playas de infraestructuras accesibles para convertirlas en un destino turístico inclusivo, ya sea con hoteles accesibles, paradas de transporte público, servicio de taxis adaptados, además de restaurantes, chiringuitos o locales de ocio.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00