El Gobierno apuesta por la vuelta de la comisaría al edificio de la avenida
Gómez de Celis anuncia que, en paralelo, se seguirá trabajando en la construcción de la nueva comisaría, un proyecto que llevará varios años

Edificio de Telefónica al que se ha mudado la Comisaría de Cádiz / Radio Cádiz

Cádiz
El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha anunciado la intención del Ejecutivo de rehabilitar al completo el edificio de la avenida de Andalucía que albergaba la comisaría provincial para que la comisaría provincial vuelva a ubicarse allí.
Se trata de una solución coyuntural que se adopta mientras se impulsa, en paralelo, el proyecto para la construcción de una nueva comisaría en la avenida de Astilleros, cuya tramitación es “muy lenta” según ha explicado Gómez de Celis.
El anterior Gobierno, del PP, encargó obras para una rehabilitación de la fachada exterior del antiguo edificio de la comisaría provincial en la avenida de Andalucía y trasladó la comisaría al edificio del Pirulí, donde permanece. En esa sede provisional, la comisaría no cuenta con calabozos y la Policía Nacional tiene que recurrir a los de la comisaría de San Fernando, con la pérdida de tiempo en traslados y la incomodidad que ello supone para los agentes.
Ante esa situación, el actual Gobierno opta por intentar trasladar la comisaría provincial de nuevo al edificio de la avenida de Andalucía, que tendrá que ser objeto de una rehabilitación integral.
Al ser preguntado por fechas y cantidades de este proyecto de rehabilitación, Gómez de Celis ha explicado que en la reunión con el alcalde de Cádiz se ha concretado “la idea política”, y que a partir de ahora “habrá que ver la dotación presupuestaria que sería necesaria para la obra” y “qué posibilidades hay en el caso de que no hubiera Presupuestos Generales del Estado (PGE) en 2019”, incidiendo en que el Gobierno ha asumido de forma “excepcional” el presupuesto confeccionado por el PP.