El Govern endurecerá las multas por la práctica de chárter náutico ilegal
Calcula que alrededor de la mitad de la flota opera de forma ilegal y prevé sancionar los anuncios de barcos ilegales

(EUROPA PRESS)

Palma de Mallorca
El Govern endurecerá las sanciones por la práctica de chárter náutico ilegal en las islas. El Ejecutivo autonómico calcula que actualmente hay aproximadamente 2.700 embarcaciones ofreciendo servicios de forma ilegal, más o menos las mismas que lo hacen cumpliendo la ley. La Asociación de Empresarios de Actividades Marítimas de Baleares APEAM lleva años denunciando las irregularidades de muchas empresas, que directamente ofrecen el alquiler de embarcaciones sin los permisos pertinentes o que operan de forma regular pero tributan todas las ganancias en el extranjero.
El Govern se ha comprometido a tipificar la oferta del alquiler ilegal en las páginas web como una infracción, como ya ocurre con la oferta de pisos turísticos. Además, el director general de Puertos y Aeropuertos, Xavier Ramis, se ha comprometido a endurecer las sanciones a este tipo de empresas, que actualmente oscilan entre los 500 y los 10.000 euros. La idea es impulsar una normativa paralela a la aprobada para poner coto al alquiler de pisos turísticos.
La Conselleria cuenta actualmente con un registro público para consultar las embarcaciones que se dedican al chárter náutico de forma legal y que cuenta con 2.722 inscritos. La intención es obligar a que los propietarios hagan visible el número de licencia en las plataformas que ofertan el alquiler de las embarcaciones.
El chárter ilegal provoca cada año pérdidas millonarias a los empresarios que operan de forma regular. Entre las ilegalidades más habituales está el barqueo, que es el traslado de pasajeros mediante una zodiac desde un barco fondeado a un muelle. El chárter irregular se ahorra mediante esta práctica los permisos de carga y descarga obligatorios para el resto de embarcaciones y el abono de un amarre. Otra práctica ilegal es la descarga de aguas fecales en medio del mar para ahorrarse el pago de la descarga en puerto. El presidente de la comisión de chárter, Juan María Jiménez, reclama un cambio en la legislación para que la publicación de anuncios de los chárter ilegales sea penalizada, dada la reciente proliferación de páginas web que los anuncian. Además, también considera importante la implicación de la Agencia Tributaria para conseguir que algunas de las empresas no tributen en el extranjero.
En los últimos tres años el Govern ha abierto 60 expedientes por chárter ilegal. La intención de la dirección general es conseguir los cambios durante el invierno para que puedan entrar en vigor el verano que viene.