La oportunidad de la inmigración
Atalaya Intercultural lleva 15 años desarrollando labores de apoyo a la población inmigrante con acciones de integración social, laboral y cultural

Radio Castilla

Burgos
El trabajo de Atalaya Intercultural, organización compuesta por cinco congregaciones religiosas de Burgos, es el protagonista del último Cooperando, espacio de Hoy por hoy Burgos centrado en la solidaridad y la cooperación al desarrollo. Isabel Olazagoitia, miembro de Atalaya desde sus inicios, explica que el objetivo de su creación fue "que las congregaciones de Burgos hicieran algo por la ciudad y por las personas que se iban quedando en los márgenes". En la actualidad, unas 200 personas forman parte de un "voluntariado profesionalizado" que ofrece servicios como clases de español, mediación laboral o asesoría. Más de 2.500 personas fueron atendidas en su despacho de acogida el año pasado.
Olazagoitia opina que el fenómeno de la inmigración "lejos de ser problema es una posibilidad", porque "vienen hombres y mujeres que han arriesgado su vida por sacar adelante a sus familias y nosotros somos una sociedad envejecida que necesitamos mano de obra". Destaca la red empresarial de apoyo con que cuenta Atalaya, que "da el voto de confianza" y ha ayudado a regularizar la situación de muchas personas y entre otras cosas, pide que el proceso para regularizar la situación de las personas inmigrantes dure, "un año o menos en lugar de tres años".

Rosalía Santaolalla
Se incorporó al equipo de Radio Castilla en el año 2000. En la actualidad, dirige y presenta Hoy por...