Hora 14 ÚbedaHora 14 Úbeda
Actualidad
Ajo

El ajo jiennense, afectado por las lluvias tardías

La campaña de recogida del ajo está a punto de terminar, con una producción cercana a los cinco millones de kilos.

El ajo jiennense, afectado por las lluvias tardías / Redacción

El ajo jiennense, afectado por las lluvias tardías

Úbeda

La temporada de recogida del ajo está a punto de concluir en la provincia.

Este año la producción se ha visto reducida respecto al pasado verano, ya que según datos de la Asociación Andaluza de Ajeros, se cuantifica en cinco millones de kilos los recolectados, frente a los ocho de la anterior campaña, en las 500 hectáreas que se han plantado.

La producción se ha visto perjudicada por las lluvias tardías que han estropeado el producto y que van a repercutir de manera negativa en las exportaciones. Una realidad que incluso ha dado lugar a que en algunas explotaciones no se haya recolectado.  La de Jaén no es una situación aislada, ya que el panorama es similar en otras zonas productoras del país, tal y como confirmaba Juan Garrido, presidente de la Asociación Andaluza de Ajeros. "Las lluvias han estropeado el fruto y los productores temen que la venta a otros países se vea mermada".

En la actualidad, el ajo jiennense se dedica no solo al mercado nacional, sino que se comercializa en países europeos. Incluso en los últimos años empieza a abrirse hueco en otros continentes.

 A las tareas de recogida en las principales zonas productoras, como Santo Tomé, el Puente del Obispo y las vegas del Guadalquivir, le seguirá la segunda parte de la campaña, centrada en la localidad de Jamilena, donde se lleva a cabo la limpieza, almacenamiento, conservación y almacenamiento del ajo.

Según datos de la Junta de Andalucía, la campaña va a generar unos 100.000 jornales en nuestra tierra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00