Hora 14 SevillaHora 14 Sevilla
Actualidad
Hospital Virgen del Rocío

Crean una consulta electrónica de hematología para resolver dudas entre especialistas

Ya está implementada en todos los centros de salud dependientes del área del Hospital Virgen del Rocío, permite la comunicación directa y ágil entre el médico de atención primaria y el hematólogo

Hospital Virgen del Rocío

Sevilla

La Unidad de Gestión Clínica de Hematología del Hospital Universitario Virgen del Rocío y el Distrito Sevilla de Atención Primaria han desarrollado una herramienta informática que ha servido para crear una consulta electrónica entre especialistas con el objetivo de que el hematólogo resuelva cuestiones de los médicos de primaria sobre las alteraciones básicas de hemogramas o de estudios de coagulación que detectan en los centros de salud, y así "evitar desplazamientos al hospital".

Según ha explicado la Consejería de Salud en una nota, uno de los motivos más frecuentes de derivación desde la Atención Primaria al servicio de Hematología es la presencia de anomalías en el hemograma (anemias, trombopenias, leucocitosis o leucopenia) o en los estudios de coagulación.

Con el fin de dar apoyo inmediato al médico de atención primaria para resolver, si es posible, el problema del paciente en su centro de salud, se ha desarrollado esta aplicación que permite la comunicación directa y ágil entre el médico de atención primaria y el hematólogo.

Así, según han indicado, se evita por un lado que el paciente tenga que pedir cita con el hematólogo, y por otro, el desplazamiento a la consulta si no es necesario. En su lugar, recibe en su centro de atención primaria la valoración del especialista en Hematología y Hemoterapia y la propuesta de tratamiento para su problema de salud.

Desde enero de 2018, los especialistas en Hematología y Hemoterapia han recibido 245 consultas por parte de los profesionales de Atención Primaria. En 159 casos por dudas en la interpretación de alteraciones en el hemograma y otras 86 consultas dirigidas al ámbito de coagulación. La media del tiempo de respuesta ha sido 1,6 días.

En el 71 por ciento de los casos, la consulta se ha resuelto con una respuesta través del sistema informático por parte de Hematología, precisando citar en consulta externa únicamente al 29 por ciento de los pacientes. La acogida ha sido tan buena que procedentes de los centros de atención primaria en los que se ha presentado la aplicación, tan sólo se han recibido 14 interconsultas por la vía tradicional.

La aplicación permite a los médicos de familia el acceso a los criterios de derivación divididos en dos grandes áreas; hematimetría y coagulación. A través de un árbol de decisiones, se definen los casos de pacientes que pueden resolverse directamente por el facultativo de atención primaria, los que precisan algún estudio adicional, y por último aquellos en las que es necesaria la implicación del hematólogo.

En este último caso, los hematólogos responsables dan "respuesta inmediata", que es cuestión de días, a través del sistema informático, indicando una recomendación sobre manejo y el tratamiento más adecuado, o bien planteando la derivación del paciente a la consulta en el hospital si resultase necesario. En este caso, se aporta en la misma comunicación el día y hora de la consulta en el servicio de Hematología, lo que acorta significativamente los tiempos de derivación y respuesta.

La aplicación se ha implementado a lo largo del primer semestre de 2018 y ya está operativa en todos los centros de salud de Distrito Sevilla del Área del Virgen del Rocío, un total de 22 centros de Salud que atienden a un total de 426.442 usuarios.

En concreto, está disponible en los centros de salud de Amante Laffón, Amate, Bellavista, Cerro del Águila, El Cachorro, El Greco, Juncal, El Porvenir, Fuente del Rey, La Candelaria, La Plata, Las Letanías, Las Palmeritas, Los Bermejales, Mallén, Marqués de Paradas, Palmete, Polígono Sur, San Luis, San Pablo, Torreblanca, y Virgen de África.

"La acogida inicial ha sido muy satisfactoria y se encuentra proceso de evaluación continua, con el fin de recoger las impresiones de los médicos de atención primaria", ha señalado la Consejería.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00