Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

El Gobierno se vuelve a comprometer con los trabajadores españoles en Gibraltar

Asegura que protegerá sus derechos aunque el Peñón no forme parte de los acuerdos del periodo de transición

Una imagen de archivo en el paso aduanero de la Verja de Gibraltar.(radioalgeciras.es)

Una imagen de archivo en el paso aduanero de la Verja de Gibraltar.

Gibraltar

El Gobierno quiere que los derechos de los españoles que cada día cruzan la Verja para trabajar en Gibraltar queden garantizados desde el primer día del Brexit, aun en el caso de que finalmente no se consiga un acuerdo con Londres que permita aplicar al Peñón el llamado 'periodo transitorio'.

Su idea es garantizar que, en cualquier escenario, esas disposiciones sobre derechos de los trabajadores transfronterizos se apliquen a los más de 10.000 que cada día van a Gibraltar a trabajar, según ha señalado el Ejecutivo en respuesta a una pregunta parlamentaria del diputado del PP José Ignacio Echániz.

Así, durante el periodo transitorio seguiría aplicándose en Gibraltar el régimen legal actual, y los términos del acuerdo de retirada, incluidos los derechos de los ciudadanos, entrarían en vigor después de esos meses. Sin embargo, ese periodo de transición solo se aplicará a Gibraltar si para ello hay un acuerdo bilateral entre Londres y Madrid. Para ello, los dos gobiernos se han reunido en un nivel técnico y con discreción en al menos cuatro ocasiones. Pero esas negociaciones han tropezado, así que, en el escenario de que no hubiese acuerdo y el periodo transitorio no se aplicase a Gibraltar, el objetivo del Gobierno es que la parte de los derechos de los ciudadanos entre en vigor para el Peñón desde el primer día de la salida.

En diciembre, la UE y Londres alcanzaron un principio de acuerdo sobre los términos de la salida de Reino Unido que incluye el reconocimiento de derechos para trabajadores transfronterizos, como el mantenimiento de su derecho al trabajo y de acceso al mercado de trabajo, la igualdad de condiciones de trabajo, el reconocimiento de prestaciones sociales y la coordinación de condiciones de la Seguridad Social.

El acuerdo de retirada, que está pendiente aún de escollos como la frontera con Irlanda, incluye un periodo transitorio en el que Reino Unido seguirá formando parte del mercado único y la unión aduanera. Ese periodo comenzará el 29 de marzo de 2019 --fecha de la salida-- y terminará el 31 de diciembre de 2020.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir