Goya, Madrid y los tapices
La capital goza de numerosas obras que reflejan una época fructífera del genial pintor

Baile a orillas del Manzanares (1776-1777), óleo sobre lienzo de Francisco de Goya / Museo Nacional de El Prado

Alcobendas
La presencia de Goya en Madrid, lugares en los que hay obras del genial artista. Ese es el recorrido que haremos en el espacio de esta semana para seguir conociendo la vida de Francisco de Goya.
Hablaremos sobre el origen flamenco y francés de los tapices, de la Real Fábrica de tapices, además de citar algunos de los más significativos. Conoceremos sus bocetos, los cartones y cómo se revela ante esta técnica.
Como siempre estaremos acompañados por Paco Colilla, para conocer más sobre el maravilloso pintor aragonés.