Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Testimonios afirman que Cerdá cobraba mensualmente del clan de La Paca

El sumario contiene intervenciones telefónicas a miembros de los clanes de La Paca y La Rosario y fotografías de encuentros

(EUROPA PRESS)

PALMA

Testimonios incluidos en la causa contra el comisario Cerdá desvelan que habría cobrado una cantidad mensual del Clan de La Paca a cambio de información y protección. Fuentes jurídicas explican a la Ser que en el sumario de la causa por la que han sido imputados el excomisario Antoni Cerdá y el inspector Antonio Suárez figura una declaración de El Ico, hijo de la matriarca del clan de Son Banya, en la que afirma que entregaban 10.000 euros al mes a Cerdá a cambio de información. En el sumario figuran numerosos pinchazos telefónicos, llamadas del comisario al Ico y conversaciones entre los narcos hablando de las cantidades que supuestamente pagaban.

El hijo de La Paca que declaró bajo la causa cuando estaba bajo secreto, también explicó ante el juez que entregó 36.000 euros al policía jubilado en el interior de un coche en el aparcamiento del hospital de Son Llátzer para que sacara a su hermana La Guapi de la cárcel y por retrasos en los pagos mensuales. También afirmó que Cerdá le había pedido dinero para agentes de la policía en Madrid.

El secreto de sumario fue levantado ayer. Fuentes jurídicas señalan que aparecen varias conversaciones teléfonicas entre narcotraficantes del poblado que tenían el teléfono intervenido. También se recogen llamadas de Cerdá al Ico en las que el comisario le reclamaba insistentemente la entrega de un libro, que se sospecha pudo ser dinero. Los investigadores tienen fotografiado el encuentro en el aparcamiento del hospital, en donde según el Ico, le entregó al comisario el dinero en metálico.

Los pinchazos telefónicos afectan al clan de La Paca y a miembros del clan de La Rosario y se remontarían a unos nueve meses atrás. Fuentes jurídicas señalan que la imputación de Suárez vendría a raíz de la declaración de La Guapi y de otra persona, que habrían apuntado al cobro de comisiones por su parte.

Versión policial

Sin embargo, fuentes jurídicas también indican que la versión del comisario es que estaba trabajando bajo las órdenes del fiscal anticorrupción Miguel Ángel Subirán. Desde su entorno afirman que Cerdá había colaborado, estando jubilado, en algunas de las investigaciones de la fiscalía y que cuenta con documentación que podía acreditarlo.

Cerdà, ha acudido esta mañana a los juzgados de Vía Alemania para recoger personalmente la citación. Dice que ha pedido también un adelanto de su declaración para dar explicaciones cuanto antes. En conversación con él, no ha querido hacer declaraciones y se ha limitado a decir que está tranquilo y que las acusaciones no tienen ni pies ni cabeza. En todo caso, asegura, el daño ya está hecho.

Explica que todas sus actuaciones están documentadas por el fiscal Miguel Ángel Subirán y que no sabe muy bien a qué responden esas acusaciones. Insiste en que si por él fuera declararía "mañana mismo" pero que le va a tocar esperar al 8 de octubre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00