La Casa de la Piedra de Porcuna abre sus puertas tras ser rehabilitada
Durante el mes de agosto, los viernes, sábados y domingos se organizan visitas nocturnas con un guía

Antigua fachada de la Casa de la Piedra de la localidad de Porcuna. / Ayuntamiento de Porcuna

Porcuna
Piedra a piedra, Antonio Aguilera Rueda comenzó, el 14 de enero de 1931, a construir la que a día de hoy es uno de los lugares más emblemáticos de Porcuna. Hoy, tras haber sido rehabilitada para hacerla más accesible y aportarle la iluminación que merece, la Casa de la Piedra está abierta al público para ser visitada.
Desde el ayuntamiento de la localidad, han declarado a la emisora que la familia de la casa se reunió con el consistorio para ceder este monumento de manera gratuita y que desde su cesión se pusieron manos a la obra para poder exponerla y que fuese vista por todos aquellos que se acercasen a la localidad.
El alcalde, Miguel Moreno, ha alegado que este sitio emblemático estaba deteriorado por el paso del tiempo y que el creador de esta obra arquitectónica expresó que esta fuese propiedad de sus familiares hasta que estos pudiesen hacerse cargo de ella y que cuando llegase el momento se cediese a Porcuna.
El consistorio porcunense, en colaboración con el área de Turismo de la Diputación Provincia de Jaén, han invertido más de 450.000 euros en la restauración de este monumento arquitectónico, aportando el ayuntamiento un presupuesto de 426.000 euros y diputación una cantidad de 50.000 euros.
Actualmente, la Casa de la Piedra tiene una mayor accesibilidad y se le ha dotado de una iluminación interior y exterior que antes no poseía. Asimismo, se han habilitado diferentes salas que pueden ser utilizadas para diferentes eventos, como bodas civiles, según apuntaba Miguel Moreno.
Durante el mes de agosto, los viernes, sábados y domingos, se podrá realizar una visita nocturna con un guía que irá explicando cada detalle del que fue un particular hogar.