Hora 14 Madrid OesteHora 14 Madrid Oeste
Actualidad
San Martín de Valdeiglesias

La incorporación de seguridad en el pantano de San Juan evita una decena de ahogamientos

El nuevo dispositivo de seguridad ha realizado casi 300 intervenciones en el pantano de San Juan

Pantano de San Juan / Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias

Pantano de San Juan

Móstoles

Al pantano de San Juan acuden hasta 3.000 personas al día durante los fines de semana. La conocida "playa de Madrid" ubicada entre San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa ha contado este año con un servicio sanitario.

El operativo de salvamento de la Comunidad de Madrid ha evitado una decena de ahogamientos en el pantano de San Juan. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha apostado por la prevención y la colaboración ciudadana para evitar incendios y garantizar la seguridad del baño durante la ola de calor. El nuevo dispositivo de seguridad diario impulsado por la Comunidad de Madrid en el pantano de San Juan contabiliza un total de 293 intervenciones en la primera temporada de baño.

El presidente regional ha visitado la zona y ha destacado los 10 salvamentos en el agua de personas en riesgo de ahogamiento que fueron rescatadas gracias a la intervención del operativo. El resto de las asistencias se han debido a caídas, picaduras de insectos, consultas médicas y el seguimiento de bañistas poco experimentados.

Desde la puesta en marcha de este dispositivo el pasado 16 de julio, se han llevado a cabo casi 800 acciones preventivas a través de recomendaciones para el baño seguro.

El pantano de San Juan de San Martín de Valdeiglesias es el único espacio de la Comunidad de Madrid donde se permite el baño, la navegación y las actividades acuáticas de motor.

El plan de seguridad que coordina la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, integrado por SUMMA 112 y Cruz Roja, cuenta con el apoyo del Cuerpo de Bomberos y de Agentes Forestales de la Comunidad. Junto con la Guardia Civil realizan labores de vigilancia en el perímetro del pantano. Asimismo, colaboran los Ayuntamientos de Pelayos de la Presa y San Martín de Valdeiglesias. Este dispositivo ha logrado la primera bandera azul en la región, en concreto, en la Playa Virgen de la Nueva.

El dispositivo permanecerá hasta el 9 de septiembre, incluidos los días 15 y 16 de septiembre. El horario operativo es de 12:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes. Los fines de semana y festivos, cuando se llegan a concentrar hasta 3.000 personas, el horario se amplía de 11:00 a 19:30 horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00