El ayuntamiento de Elche presenta el abanico del Misteri de 2018
También se ha presentado el facsímil llamado “Descripción emotiva del Misteri d'Elx” escrito por Juan Ors Román en 1951
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UZLIFJROMBIIDGDCZACJRAIVKQ.jpg?auth=5dbdd02b8e64df859b3b104eaaeb44a1b6e158d2a4ab36124ecf03167aae81ed&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Presentación del abanico del Misteri y el facsímil / Radio Elche Cadena SER
![Presentación del abanico del Misteri y el facsímil](https://cadenaser.com/resizer/v2/UZLIFJROMBIIDGDCZACJRAIVKQ.jpg?auth=5dbdd02b8e64df859b3b104eaaeb44a1b6e158d2a4ab36124ecf03167aae81ed)
Elche
Esta mañana se ha presentado el abanico del Misteri de este año que tiene la gran novedad de estar realizado por dos personas, Luís Maestre y Vicente Javier Poveda, quien también ganó el concurso de los carteles de las Fiestas de agosto.
Poveda ha querido destacar que en el abanico se pueden apreciar las sandalias de la Virgen dormida y las alas del Ángel que tan presente están en el Misteri. Además, está decorado con el color representativo de la Festa, el color del oropel.
Por su parte, el facsímil se trata de un libreto escrito por Juan Ors Román que data de 1951 y que se titula “Descripción emotiva del Misteri d'Elx”. El alcalde de Elche, Carlos González, ha agradecido el trabajo del archivero Joan Castaño García que ha recuperado dicho documento.