Que la hostelería no desafine
UGT advierte de que inspección de trabajo vigilará especialmente el cumplimiento de la legalidad laboral en el sector durante la celebración de Sonorama

El sector hostelero es uno de los que más nota el impacto económico de Sonorama Ribera / Cadena SER

Aranda de Duero
UGT ha advertido al sector hostelero de la comarca a través de un escrito remitido a la asociación que los representa, ASOHAR, del riesgo de sanciones y las responsabilidades que implica incumplir la legislación laboral. Lo hace en vísperas de que comience Sonorama Ribera el sindicato porque sus responsables aseguran que les consta que en anualidades anteriores han existido incumplimientos en materias como las horas extra, los descansos entre jornadas o el establecimiento de contratos que no reflejaban el horario real que la persona trabajadora desempeñaba. El secretario general de UGT en Aranda, Modesto Rioseras, puntualiza de que no se puede generalizar porque hay empresarios del sector que cumplen a rajatabla, pero también insiste en que cuentan con testimonios de personas que les han hecho llegar situaciones de abuso laboral. Dice Rioseras que es difícil que estas situaciones lleguen a denunciarse por las circunstancias de las personas que las sufren y la dificultad de probarlas. Aún así advierte de que es conocedor de que la inspección de trabajo ya ha hecho algunos requerimientos este año y en anteriores anualidades llevó a cabo diversas actuaciones de oficio en estas mismas fechas.
Rioseras incide en que el incumplimiento en materia laboral no solo perjudica a los trabajadores y trabajadoras a los que no se respetan sus derechos, sino que también supone un evidente fraude a toda la ciudadanía, puesto que se merman los recursos de la Hacienda Pública y se debilita el sistema de Seguridad Social.