Barchín del Hoyo retrocede 2.500 años al celebrar la VI Feria Ibera
Mercados, talleres y conferencias serán muchas de las actividades que se podrás disfrutar en la localidad del 3 al 5 de agosto.

Actividad en la VI Feria ïbera en Barchín del Hoyo. / Arqueotrip.com

Barchín del Hoyo
Barchín del Hoyo viaja al pasado y se sitúa en una cultura Ibera para disfrutar de numerosas actividades tanto de entretenimiento como lúdicas y divulgativas. Con el objetivo de poner en valor el yacimiento de Fuente de la Mota, excavado entre 1975 y 2008, y que es Bien De Interés Cultural desde 1982.
Esta sexta edición está organizada gracias al Ayuntamiento de Barchín y la Asociación Amigos Íberos 'Fuente de la Mota', más de 150 personas de diferentes localidades que han propuesto un programa de actividades completo.
Talleres, excursiones, recreaciones históricas, mercados y conferencias estarán presentes este fin de semana en Barchín. Antonio Madrigal, arqueólogo del Ayuntamiento y coordinador de la feria, ha estado en Radio 90 Cadena Ser para hablar sobre alguna de estas actividades.
Madrigal asegura que esta sexta edición tendrá un listón más alto gracias a la colaboración del grupo cultural `El Cabo´ organizadores de la feria ibera en Aragón. El arqueólogo invita a todos los vecinos de la comarca para que acudan a Barchín, un evento familiar para los interesados en conocer el pasado de nuestra comarca.
Para esta edición han elaborado el siguiente vídeo promocional:

Gabi Montero
Profesional de más 30 años de experiencia en las Ondas. Desde muy pequeño, su gran pasión siempre ha...