Un tratamiento del cáncer de mama avanzado “made in Alcobendas”
Lilly recibe el visto bueno del Comité de Medicamentos de Uso Humano para un fármaco desarrollado en el Centro de Investigación y Desarrollo de Alcobendas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LQTW2ZUJ7ZOL5PWM4AMGNQWS3A.jpg?auth=77d96cdff9f0d55a4b587d32ae50175262ff6a7b3fede2e6a6d2153927dc4749&quality=70&width=650&height=336&smart=true)
Centro de Investigación y Desarollo de Lilly en Alcobendas / Grupo Lilly
![Centro de Investigación y Desarollo de Lilly en Alcobendas](https://cadenaser.com/resizer/v2/LQTW2ZUJ7ZOL5PWM4AMGNQWS3A.jpg?auth=77d96cdff9f0d55a4b587d32ae50175262ff6a7b3fede2e6a6d2153927dc4749)
Alcobendas
El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea del Medicamento ha emitido una opinión positiva por la que recomienza la autorización de comercialización de un fármaco para el tratamiento de cáncer de mama avanzado o metastásico. De ser aprobado, se convertirá en el primer medicamento diseñado por el centro de Investigación y Desarrollo que Lilly tienen en España, en concreto en el municipio de Alcobendas que llega a ser una opción disponible para los pacientes.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este centro es, por sus instalaciones de más de 7.200 metros cuadrados, su equipamiento y sus más de 100 investigadores, uno de los más importantes de los ocho que posee Lilly en todo el mundo. La unión del Centro de Investigación en Química Médica puesto en marcha en 2002 con el Laboratorio Europeo de Bioquímica y Biología Celular abierto en 2009, ha generado en Alcobendas el centro de I+D privado más importante y completo de España. De hecho, es una de las pocas compañías en nuestro país que cubre todo el proceso de desarrollo de un fármaco, desde que se sintetiza en el laboratorio hasta que llega a la oficina de farmacia.
Si se autoriza de forma definitiva el abemaciclib, que se comercializará bajo el nombre de Verzenios, será una nueva opción terapéutica para las pacientes con cáncer de mama pero además pondrá en valor la innovación que es capaz de generar España y la calidad de la investigación clínica que desarrollan nuestros hospitales.