Los hoteleros en Playa de Palma y Magaluf prevén menor ocupación en el mes de agosto
Los hoteleros en Playa de Palma han echado el cierre al mes de julio con una ocupación del 95'7% y en Palmanova-Magaluf con un 87%

Cadena Ser

PALMA
Los hoteleros en Playa de Palma y Palmanova-Magaluf afrontan el mes de agosto con unas previsiones de ocupación inferiores a las del año pasado y dejando atrás un mes de julio que se ha cerrado también, según sus datos, con peores cifras. Los motivos a los que apuntan: alquiler turístico, recuperación de Egipto y Turquía y la ecotasa.
Los hoteleros en Playa de Palma han echado el cierre al mes de julio con una ocupación del 95'7%, dos puntos menos que el año pasado. Las previsiones para agosto son también ligeramente inferiores a las de 2017. Este año se trabaja con una ocupación del 91'10%. La gerente de la asociación hotelera en la zona, Patricia Lliteras, explica que los precios han subido por las reformas que se han hecho en Playa de Palma y asegura que no deben bajarse pese a las ofertas agresivas de competidores directos como Turquía o Egipto. Una de las causas del ligero descenso en la ocupación es, según Lliteras, el alquiler turístico.
En Palmanova-Magaluf el mes de julio se ha cerrado con una ocupación del 87% lo que supone dos puntos menos que en julio del año pasado. En cuanto a agosto, ahora mismo las ventas están por debajo a las de 2017 y calculan que llegarán a septiembre con menos del 90% de las camas ocupadas. Será entre un 3 y un 4% menos. El vicepresidente de la patronal hotelera en la zona, Joan Espina, lo achaca a varios factores: las ofertas de otros destinos del norte de África y Turquía, al alquiler turístico y a que este año se haya doblado lo que se paga por ecotasa.