Política | Actualidad

El Ayuntamiento de Madrid también quiere exigir una segunda licencia a los VTC

El Gobierno de Carmena quiere que los VTC que hagan recorridos con origen y destino en Madrid necesitarían una autorización específica

Inés Sabanés, delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, en una entrevista en La Ventana de Madrid. / JAVIER JIMÉNEZ BAS

Inés Sabanés, delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, en una entrevista en La Ventana de Madrid.

Madrid

El Ayuntamiento de Madrid quiere seguir los pasos de Ada Colau en Barcelona y exigir una segunda licencia a los VTC. Una licencia urbana para que esos coches de transporte con conductor puedan circular por la capital. El Gobierno de la Comunidad de Madrid se muestra reticente a aceptar competencias y el consistorio madrileño, en cambio, está dispuesto a asumirlas. 

Entrevista a Inés Sabanés en Hora 25 con Pedro Blanco

09:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Inés Sabanés cree que los Ayuntamientos tienen que tener competencias para regular este servicio, para otorgar esa segunda licencia. El objetivo es cumplir la ley, que haya una licencia VTC por cada 30 de taxis, la pregunta es cómo. Sabanés habla de una autorización específica que otorgaría la ciudad de Madrid para los coches que hagan recorridos con origen y destino en la capital. Los requisitos no están tan claros: "A mí me preocupan dos cosas de las VTC. El cumplimiento de la legislación laboral y  ambiental a la que deberían estar sometidos como lo están otros servicios". Los coches no perderían la licencia que tienen para circular por toda la Comunidad, pero necesitarían otra, más restrictiva, para poder hacer recorridos en la ciudad.

Sabanés confía en que la Comunidad de Madrid acepte este miércoles ese traspaso de competencias que va a plantear el Ministerio de Fomento para que luego ellos, como Ayuntamiento, puedan regular y acabar con el "desequilibrio" que hay entre los dos sectores. "Si el taxi tiene que descansar, tener vacaciones, utilizar números pares o impares... Si lo haces competir con un sector absolutamente desregulado. Es imposible". Por ahora el presidente Ángel Garrido rechaza ese traspaso y responsabiliza directamente al Gobierno de Pedro Sánchez: "Vamos a escuchar porque somos personas que acuden a cualquier reunión a la que se nos invita. Pero lo que tiene que hacer el Gobierno es no echar balones fuera, sino solucionar el conflicto que ellos han creado".

Aunque el Ayuntamiento de Madrid adquiera, finalmente, esas competencias, la duda sigue siendo qué harán con las miles de licencias que se solicitaron hace años, que están pendiente de sentencia y que siguen concediéndose.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00