Sonorama pone altavoz a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas
El festival ribereño jalonará su programación de acciones de apoyo a los 17 retos de la ONU para mejorar el planeta antes de 2030

El escenario del parque de la Huerta se ha convertido en uno de los lugares más agradables para los participantes del festival / Cadena SER

Aranda de Duero
Sonorama Ribera no sólo pone altavoz a la música: este año el festival ribereño se convertirá también en una plataforma para difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de la ONU. A lo largo de los cinco días de celebración de esta programación musical se anuncian numerosas acciones para divulgar y apoyar los 17 objetivos promulgados por Naciones Unidas destinados a resolver los problemas sociales, económicos y ambientales que aquejan al mundo, retos cuyo cumplimiento se ha propuesto la organización mundial antes de 2030. Para ello Sonorama Ribera se ha comprometido a jalonar su programación de este año de acciones inspiradoras en el recinto del festival y en el centro de Aranda de Duero, entre ellos el que han denominado El Gran Reto Sonorama: la creación de la figura humana de los ODS más grande del mundo. La actividad se grabará en directo y tendrá premio para los asistentes.
No será la única actividad con la que Sonorama Ribera quiere convertirse en el festival líder en desarrollo sostenible, cuyo detalle dará a conocer en próximas jornadas.
El festival ribereño lleva años vinculando su actividad a iniciativas solidarias y de compromiso social, haciendo un hueco en sus instalaciones a casetas de organizaciones de cooperación internacional y colaborando con proyectos de promoción de la infancia y de los empobrecidos a través de la música.