Detenidas en Colombia las jefas de un cártel de droga desarticulado en Valdemoro
Estaban huidas tras desmantelar su red en el año 2011
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XHBQ3HKE6BNABKDEVASKXJFAO4.jpg?auth=16bda28cda5f58b90d386f8c8f79ace8c4b341538eb2eb7422d1be476ad763fe&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de uno de los detenidos en septiembre de 2011 cuando se desárticulo la red que operaba desde Valdemoro. / CNP
![Imagen de uno de los detenidos en septiembre de 2011 cuando se desárticulo la red que operaba desde Valdemoro.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XHBQ3HKE6BNABKDEVASKXJFAO4.jpg?auth=16bda28cda5f58b90d386f8c8f79ace8c4b341538eb2eb7422d1be476ad763fe)
Valdemoro
La cooperación entre la Policía Nacional de España y la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL) de Colombia se ha saldado con la detención de dos hermanas colombianas, huídas de la justicia tras ser detenidas en 2011 en la desarticulación de una red de tráfico de cocaína desde Valdemoro. Son miembros de una importante familia relacionada con el narcotráfico colombiano, los Varón Caldera.
Las fugitivas han sido capturadas en Cali y Barranquilla y “eran buscadas por tráfico de drogas y blanqueo de capitales y sobre ellas constaban en las bases de INTERPOL sendas Órdenes Internacionales de Detención”, informa Policía Nacional en un comunicado.
En el año 2011 fueron detenidas tras desarticular en Valdemoro una compleja organización criminal, compuesta por más de veinte personas, dedicada a traficar con cocaína de gran pureza traída directamente de territorio colombiano y relacionada con el ‘cártel de Cali’. Entonces se intervinieron 150 kilos listos para su distribución. La organización introducía la droga a través de diferentes puertos del norte de Europa y posteriormente la trasladaba hasta Madrid por vía terrestre.
Las fugitivas eran además especialistas en el blanqueo del capital procedente de sus actividades delictivas. Enviaban el dinero a Colombia y Panamá por medio de personas de su entorno y de total confianza, que actuaban de intermediarios y figuraban como remitentes de los giros a cambio de una comisión. Los giros se realizaban mayoritariamente desde dos locutorios situados en el número 21 de la calle Herencia y en el número 4 de la calle Federico Martín de la localidad valdemoreña.
Las detenidas están condenadas mediante sentencia firme dictada por la Audiencia Provincial de Madrid a penas de 13 y 4 años.