UGT informa de la jornada de 35 horas o del derecho a días libres de los sanitarios
Asimismo, se ha referido a la cobertura de ausencias profesionales en Atención Primaria que merma la calidad asistencial

Nieves Martínez, secretaria del sector de Sanidad y Miguel Ángel Mateo, secretario de la FESP UGT de Segovia. / Radio Segovia

Segovia
UGT ha querido poner el acento en el acuerdo firmado hace mes y medio sobre la reducción de la jornada laboral a 35 horas durante los meses de verano y el derecho que tienen los profesionales sanitarios que no pueden acogerse a esta reducción de tener una compensación de tres días libres. Uno para disfrutar en Navidad y los otros dos en 2019.
Insisten en que los interinos estén ojo avizor a las nóminas comprueben que el Sacyl les abone los correspondiente.
Asimismo, se han referido a la cobertura de ausencias profesionales en Atención Primaria en donde la calidad sanitaria queda mermada y la carga de trabajo aumenta. Alertan de la escasez de médicos que hay en nuestra región.
Por último, se ha hablado de la sentencia sobre los intereses legales de la carrera profesional. Lo que viene a decir es que se les debe pagar los intereses y Sacyl debe hacerse cargo de las costas. Una situación que afecta al 75% de los profesionales.
En Segovia en la actualidad y según el censo de 2016 hay 1.916 profesionales, 1.914 desarrollan su trabajo en el Hospital y 602 en Atención Primaria.