El Parque Nacional de Cabrera ampliará su superficie hasta las 90.000 hectáreas
Se prevé que el próximo verano pueda ser el parque marítimo-terrestre más grande del Mediterráneo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7ZRL4KOMBFK6DEZMIPDMPXSGOM.jpg?auth=e5771e9b4c41a5ed1cb7eb1862d1753e2edd84e2cc98b4e2e849df39e77a67a9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7ZRL4KOMBFK6DEZMIPDMPXSGOM.jpg?auth=e5771e9b4c41a5ed1cb7eb1862d1753e2edd84e2cc98b4e2e849df39e77a67a9)
PALMA
El Parque Nacional de Cabrera multiplicará prácticamente por diez su superficie, que pasará de las 10.000 a las 90.000 hectáreas. Así lo ha anunciado la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en una visita a la isla junto a la presidenta del Govern, Francina Armengol. La previsión es que en el mes de octubre el Consejo de Ministros apruebe esta decisión y ya durante el próximo verano pueda ser una realidad la ampliación de la protección.
En concreto en la actualidad el parque tiene 8.700 hectáreas marinas y 1.300 terrestres. Desde el Govern aplauden este trabajo que se ha ido realizando durante meses por parte de diferentes sectores y que finalmente se haya llegado a conseguir una mayor conservación. Se convertirá en el parque marítimo-terrestre más grande del Mediterráneo.
Armengol, por su parte, celebra que se haya conseguido con nuevo el Gobierno central. Mientras, el conseller de Medio Ambiente, Vicenç Vidal, destaca que se ha tardado un año prácticamente en conseguir la ampliación. Vidal que también ha insistido en que esta ampliación conllevará una mayor inversión del Estado para garantizar la vigilancia.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MEBUXTPZ2ZI35KAWXOY7AAJ4EU.jpg?auth=d705a46718f4fd71208f161c917c22229ec5413eef0d5aa59d9b1b407ff7ce08&quality=70&width=650&height=279&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MEBUXTPZ2ZI35KAWXOY7AAJ4EU.jpg?auth=d705a46718f4fd71208f161c917c22229ec5413eef0d5aa59d9b1b407ff7ce08)
Cadena SER
Por cierto, que la ministra ha contestado a las peticiones de Alianza Mar. La entidad ecologista le ha querido trasladar al Gobierno que apruebe urgentemente una moratoria a la presentación de nuevas solicitudes de proyectos de prospecciones de hidrocarburos. Dice la ministra Ribera que esta petición es "fundamental".