Las obras de San Marcos sacan a la luz el gran patio que será el 'corazón' del nuevo Parador
La reforma devuelve al edificio su concepión original del siglo XVIII alterada por la intervención de 1964
León
Las obras se San Marcos avanzan según los plazos previstos y el Parador reabrirá sus puertas a finales de 2019 o principios de 2020
Los visitantes se encontrarán entonces con un edificio que poco tiene que ver con el que cerró sus puertas a finales del año pasado. Una de las principales intervenciones de esta reforma ha supuesto sacar a la luz el atrio central del edificio, un espacio cegado en la reforma de 1964 para ubicar salones, escaleras, cajas de ascensores y otras dependencias. Con la recuperación de este patio se devuelve a San Marcos su concepción original del Siglo XVIII. Además el atrio, que se cubrirá con un lucernario, se convertirá en el espacio central del nuevo Parador. Aquí se ubicarán la cafetería y una galería en la que se expondrán las principales obras de arte de la colección de San Marcos.
Ya se ha finalizado la demolición del edificio contemporáneo y se sigue trabajando en el interior de la parte histórica para eliminar todos los añadidos realizados en intervenciones posteriores. Estos trabajos han deparado algunos hallazgos sobre la historia de esta joya del plateresco. Por ejemplo, que los característicos balcones de la fachada principal fueron fruto de una reforma del siglo XVIII. En la fachada original del siglo XVI, había ventanas de medio punto similares a las de la planta baja.
Las obras cuentan con un presupuesto de 13 millones de euros y el número de habitaciones pasará de 26 a 52. De momento, donde no hay novedades, es en la segunda fase que contempla la construcción de un nuevo edificio que albergará otras 180 habitaciones, 12 salas de convenciones, un nuevo restaurante, piscina y spa.
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León