Ovejas bombero para prevenir incendios
30.000 cabezas de ganado actúan en 1.340 hectáreas contanco con la colaboración de 45 pastores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/43T67R5KMBPQFBW7XAKYKIRA5U.jpg?auth=84e7b009a96ded074393e07975b3d84b5f28d5c6fab86e02acf22bfb54887360&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
El pastor Manuel Torres (izqda) y el delegado de Medio Ambiente, Juan Eugenio Ortega. / Junta de Andalucía
![El pastor Manuel Torres (izqda) y el delegado de Medio Ambiente, Juan Eugenio Ortega.](https://cadenaser.com/resizer/v2/43T67R5KMBPQFBW7XAKYKIRA5U.jpg?auth=84e7b009a96ded074393e07975b3d84b5f28d5c6fab86e02acf22bfb54887360)
Jaén
La Junta de Andalucía, dentro de la Red de Áreas de Pasto Cortafuegos (Rapca), continúa con el uso de ovejas para prevenir incendios. El delegado de Medio Ambiente, Juan Eugenio Ortega, ha visitado este lunes el monte de Santa Catalina donde hay un rebaño de las denominadas ovejas bombero y ha hablado con el pastor, Manuel Torres. Los animales desbrozan y limpian la zona, lo que disminuye el riesgo de fuegos. Este año participan 30.000 cabezas de ganado en 1.340 hectáreas y cuentan con la colaboración de 45 pastores.
Ortega ha señalado que "este pastoreo en el monte público Santa Catalina es uno de los ejemplos más emblemáticos de la provincia de la eficacia del programa Rapca". Además, se ha instalado un cercado que permite manejar mejor el ganado lo que hace que los resultados sean mejores.
Grandes resultados
El delegado de Medio Ambiente ha calificado de "excelentes" los resultados de este trabajo y ha elogiado la ayuda de los pastores. Asegura que "suman, y mucho, con sus rebaños en la prevención de incendios en los montes". Por otra parte, cree que ayudan a recuperar una labor tradicional que impulsa "un desarrollo sostenible.
Las ovejas se encargar de eliminar el combustible vegetal de las zonas de cortafuegos. De esta manera, se generan discontinuidades en las masas forestales que impiden que el fuego se extienda. Por otra parte, se aumenta la biodiversidad, se mejora la estructura del suelo y se contribuye a la dispersión de las semillas, entre otras metas.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...