Ocio y cultura
Fiestas

Alcalá la Real prepara su Fiesta Medieval

Tendrá lugar entre el jueves 2 de agosto y el sábado, día 4, en la Fortaleza de la Mota

De izquierda a derecha, la concejala de Turismo, Eva Bermúdez; el alcalde de Alcalá, Carlos Hinojosa, y el director de teatro, Nono Vázquez. / Ayuntamiento de Alcalá la Real

De izquierda a derecha, la concejala de Turismo, Eva Bermúdez; el alcalde de Alcalá, Carlos Hinojosa, y el director de teatro, Nono Vázquez.

Jaén

El Ayuntamiento de Alcalá la Real ha presentado este lunes las Fiestas Medievales que se celebrarán del 2 al 4 de agosto en el Conjunto Monumental de la Fortaleza de la Mota de la localidad. Esta cita cumple 12 años de vida. El alcalde, Carlos Hinojosa, ha explicado que el objetivo es "consolidar Jaén y Alcalá la Real como destino turístico de interior, impulsar el tejido productivo de los sectores turísticos de la localidad y promocionar la Ruta de Castillos y Batallas".

Además, se potenciará la gastronomía y los productos alcalaínos con la participación de diferentes empresas agroalimentarias de este municipio de la Sierra Sur. La concejala de Turismo, Eva Bermúdez, ha indicado que se trata de "un evento turístico pensado para personas de todas las edades, una fiesta sostenible, autofinanciada en gran parte". La cita se incluye en la programación de los festivales de agosto.

La entrada costará un euro el jueves y 2,5 el viernes y el sábado. Se pueden comprar en el Palacio Abacial. Los menores de 10 años entran gratis y las personas que van vestidas de época. Además, hay una serie de precios especiales.

Cinco espacios

La fiesta tendrá cinco puntos clave. El primero será la Plaza Alta donde estará el rincón infantil. El segundo se ubicará en la lonja y Bodega, destinado a la gastyronomí con los productos locales y recetas con sabor y estilo medieval. También habrá una tetería con dulces árabes y un taller de caligrafía. El Espacio Zoco será el tercer pilar con 15 puestos donde se podrá comprar artesanía, hierbas y abalorios, entre otros objetos.

El Barrio Militar será escenario de las exposiciones de cetrería, el paseo de ocas y la obra teatral que se representará el Cerco de BenZayde. Por último, en la Torre del Homenaje se disfrutará de un espectáculo de danza en tres dimensiones, un video mapping y la danza vertical.

Obra de teatro

La Fiesta Medieval será el marco en el que se estrene la obra de teatro de producción propia El Cerco de Benzayde, escrita por Carmen Carrillo en la que participarán unas 50 peronas bajo la dirección de Nono Vázquez. El director ha recordado la figura de Carrillo "autora, que hace una lectura romántica, dramática y de mezcolanza entre la historia y las leyendas". Por último, ha destacado la participación ciudadana ya que "sin esa participación ciudadana sería imposible”.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00