Paradas sin taxi por la huelga del sector
Protestan por la concesión de licencias a las plataformas Uber y Cobify

Parada de taxis vacía por la huelga del sector en A Coruña / Radio Coruña

A Coruña
Las paradas de taxi están prácticamente vacías desde este mediodía en A Coruña debido a la huelga que a primera hora ha convocado el sector en protesta por el aumento de licencias de alquiler de vehículos con conductor, caso de las plataformas Uber o Cabify. Además de las paradas en la ciudad, el paro se deja notar en el aeropuerto y estaciones de tren y de autobuses. Circulan el 20% de los servicios habituales, según la Asociación local Auto Taxi. La huelga se prolongará hasta las cero horas de mañana.
Los taxistas gallegos se suman al paro convocado por sus colegas de Madrid y Barcelona en contra de lo que califican una clara competencia desleal por parte de estas plataformas. La decisión ha sido tomada por los directivos de la Federación Gallega del Taxi, a primera hora en A Coruña.
Manuel Sánchez Quindimil, presidente de la Federación Gallega de Taxis
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los taxistas gallegos admiten que la competencia de Uber y Cabify en Galicia no es de tanta envergadura como en las grandes ciudades de España pero puntualizan que es un problema que va en aumento. En la provincia de A Coruña hay 400 licencias solicitadas. De ellas, 190 ya han sido concedidas.En la ciudad de A Coruña hay 522 taxis, en Galicia rondan los cuatro mil.