Sociedad | Actualidad
Marihuana

Cae un importante punto de venta de droga en Torreperogil

La Guardia Civil se ha incautado de 78 plantas de marihuana y ha detenido a dos personas

También se han intervenido tres especies de serpientes, entre ellas una boa, y dos tarántulas

Plantas de marihuana intervenidas. / Guardia Civil

Plantas de marihuana intervenidas.

Jaén

La Guardia Civil da por desactivado un punto de venta de droga en Torreperogil así como de cultivo, elaboración y tráfico. Durante esta operación se han detenido a dos personas, de 34 y 29 años, se han incautado de 78 plantas de marihuana y se han intervenido tres especies de serpientes, una de ellas una boa constrictor y dos tarántulas, entre otros animales.

Serpientes y tarántulas encontradas en Torreperogil.

Serpientes y tarántulas encontradas en Torreperogil. / Guardia Civil

Serpientes y tarántulas encontradas en Torreperogil.

Serpientes y tarántulas encontradas en Torreperogil. / Guardia Civil

La operación se enmarca dentro de un Plan Operativo para combatir el tráfico minorista y consumo de drogas. Las sospechas comenzaron al tener indicios de que ciertas personas se dedicanban a cultivar, elaborar y vender estupefacientes con lo que se investigaron su identidad y sus domicilios localizando una vivienda  en la que se llevaba a cabo el menudeo. El conocimiento de este punto de venta había provocado "una gran alarma social y preocupación entre el vecindario" según indica la Benemérita en una nota.

Finalmente, el 20 de julio se registró el domicilio arrestando a un hombre y a una mujer a los que se les imputa un delito contra la Salud Pública. Además de la marihuana intervenida, con plantas muy maduras, también se recuperó maquinaria electrónica propiedad del Ayuntamiento, envoltorios de plástico, tubos de aluminio, maceteros, fertilizantes y lámparas entre otros útiles.

Lo que sorprendió a los agentes fue el hallazgo de dos serpientes Phyton, una gotata y una boa constricor así como dos tarántulas. También se requisaron dos perros de raza potencialmente peligrosa. Ante esta situación, el SEPRONA  denunció por varios motivos ya que tenían estos perros sin el seguro obligatorio, tampoco estaban inscritos en el registro local de animales potencialmente peligrosos y tampoco tenían el documento que permite tener especies amenazadas.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00