Rementeria: “No se trata solo de abrir más centros de acogida a menores extranjeros”

www.jjggbizkaia.eus

Bilbao
El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha afirmado hoy que en este territorio se atiende a los menores extranjeros no acompañados, pero los recursos económicos y personales son "finitos" y si se quiere "hacer bien las cosas" no se pueden llevar dichos recursos "a la extenuación".
"No se trata solo de abrir más plazas en los centros de acogida, sino de ayudar a estos menores a su inclusión social y para eso hacen falta recursos educativos, sanitarios y sociales, porque les tenenos que ofrecer oportunidades para su proyecto vital, ya que, en caso contrario, van directos a la exclusión", ha considerado.
Rementeria ha comparecido hoy ante la Comisión Institucional, Buen Gobierno y Transparencia de las Juntas Generales de Bizkaia, a petición de EH Bildu, para explicar el contenido de una carta que envió el pasado 15 de junio al nuevo Gobierno español de Pedro Sánchez, en la que solicitaba "una distribución territorial equilibrada" de esos menores no acompañados.
"Seguiremos ayudando a quien lo solicite, pero llega un momento en que la situación no se sostiene y ya no es buena para nadie. La carta fue una llamada a la colaboración, pero con una exposición del esfuerzo que hace la administración y la sociedad vizcaína para acoger e incluir socialmente a estos menores", ha manifestado.
Por parte de EH Bildu, la juntera Arantza Urkaregi ha recordado un informe del Ararteko del pasado 11 de junio que recomendaba, según ha dicho, "mejorar la calidad de la atención a estos menores y abrir más centros", y ha destacado que aunque la competencia de la inmigración es del Estado, la Diputación "está obligada por ley a atender adecuadamente a los menores que llegan a Bizkaia".
La apoderada de Podemos Eneritz de Madariaga ha reclamado, precisamente, que "se cumpla la ley" y ha denunciado que estos menores viven "hacinados" en los centros y sin personal suficiente para atenderles.
Eduardo Andrés, del PP, ha indicado que comparte el contenido de la carta remitida por Rementeria y tras cuestionar por qué Bizkaia recibe más menores que otras provincias españolas , se ha mostrado partidario de reclamar "más implicación" a otras administraciones, principalmente para buscar la inclusión social de estos menores "y evitar problemas".
Los representantes del PNV y el PSE/EE -partidos que sustentan el gobierno foral- han defendido la postura de Rementeria y han hecho hincapié en que los recursos no son ilimitados a la vez que han asegurado que Bizkaia es un territorio "solidario, pero que quiere hacer las cosas bien".