Sociedad | Actualidad

Los PAC no alivian las Urgencias

Más de la mitad de las personas intervenidas en Euskadi son mayores de 65 años

CADENA SER

Vitoria

El 66% de las urgencias hospitalarias podrían ser atendidas en los Puntos de Atención Continuada, según Osakidetza.

Dicho porcentaje corresponde a los 318.301 casos leves y muy leves que saturan las urgencias de los hospitales públicos de Euskadi que durante el primer semestre el año han atendido 480.547 pacientes, lo que representa un incremento del 2,56% respecto al año anterior.

La actividad de los PAC también crece pero casi la mitad, un 1,29% en el mismo periodo.

“Hace falta educación sanitaria. Seguimos insistiendo en que ese 66% se podría atender en los PAC” defiende el director de Atención Sanitaria, Andoni Arcelay.

Los responsables del Servicio vasco de Salud subrayan la capacidad de resolución “muy alta” de este servicio que hasta junio ha atendido a 489.308 pacientes. “De cada 100 pacientes atendidos, a 92 se les resuelve su problema de salud y únicamente 8 son derivados al hospital” destacan.

Otro de los datos destacados del balance de actividad de Osakidetza responde al perfil de las personas operadas en la salud pública.

Más de la mitad de las intervenciones quirúrgicas corresponden a mayores de 65 años, exactamente el 52,2% del total.

Se trata de una tendencia creciente, vinculada al envejecimiento y especialmente notable en especialidades como traumatología, oftalmología y cirugía general.

La actividad quirúrgica en Euskadi ha vuelto a aumentar un 1,42% en este último semestre. La demora media es de 48,1 días.

Osakidetza atiende a más de 98.000 personas al día.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00