Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad

El Puerto de Valencia montará infraestructuras intermodales allí donde se genere la mercancía

El "Hinterland" del puerto ya ha tenido contacto con Teruel y esperan tener relaciones con Zaragoza, Murcia, Almería, Jaén, Burgos y Valladolid

Imagen aérea del Puerto de Valencia / Valencia port

Imagen aérea del Puerto de Valencia

Valencia

El Puerto de Valencia buscará las mercancías allá de donde procedan. Es un cambio de paradigma. Quieren montar infraestructuras intermodales allí donde se genera la mercancía que mueve el puerto.

El nuevo modelo en el que se van a centrar se conoce como "Hinterland" del puerto, el área de influencia, los lugares con los que ya trabaja. Ya ha habido un primer contacto con Teruel y se analiza que infraestructuras puede montar allí el puerto valenciano. Además, se ha encargado un estudio que estará listo en el próximo mes de octubre para seguir viendo que más hace falta, hacia el norte, en el área de influencia del corredor Valencia-Zaragoza. También entrar en los destinos Murcia, Almería y Jaén por el sur. Y en plazas como Burgos y Valladolid volcados en el tráfico con Asia.

Aurelio Martínez, el presidente de la autoridad portuaria, afirma que el paradigma ha cambiado.

Aurelio Martínez, el presidente de la autoridad portuaria: "Tienes que ir a por la mercancía, no quedarte sentado"

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este viernes el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria ha presentado las cuentas anuales y los acuerdos alcanzados. Por una parte, los números del puerto son buenos a pesar del lastre de los graneles líquidos, que este año no están funcionando como se esperaba, y algunos otros indicadores como el de los contenedores llenos. Por otra parte, Martínez ha explicado que es cierto que otros puertos están trabajando muy bien y esto resta tráfico al de Valencia. Este motivo justifica también la intención de instalar infraestructuras "allí donde se generan las mercancías".

Respecto a los acuerdos llevados a cabo por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia destacan la aprobación de las Cuentas Anuales Individuales de la Autoridad Portuaria de Valencia correspondientes al ejercicio 2017 tras recibir informe sin salvedades por parte de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) o la aprobación de las Cuentas Anuales Consolidadas del ejercicio 2017.

Además también se han aprobado la modificación de la Norma K.III y Anexo de las “Normas Reguladoras del Consejo de Navegación y Puerto” de los Puertos de Valencia, Sagunto y Gandia; la instalación de una parcela de 8.200 metros cuadrados en el Muelle de la Xità del puerto de Valencia por un plazo de 18 años prorrogables por un máximo de 9 años más, para la manipulación de un volumen de líquidos superior a los 65.000 metros cúbicos anuales o la aprobación de modificación sustancial de la concesión cuyo titular es NOATUM CONTAINER TERMINAL VALENCIA, S.A.U, en el Puerto de Valencia y ajuste del plazo de la ocupación efectiva al plazo de entrega del Muelle de Costa. 

Asimismo, durante esa reunión se ha aprobado la modificación sustancial de la concesión titularidad de la COFRADÍA DE PESCADORES DE GANDÍA por ampliación de superficie por la ocupación de los tinglados fruteros nº1, 2 y 3 sitos en el Muelle Pesquero del Puerto de Gandia. El objetivo es poder desarrollar subastas de pescado azul y almacenamiento de pertrechos de pesca y cajas. Y, también se ha aprobado la rectificación de oficio de errores material y aritmético advertidos en la Resolución de fecha de 22 de junio de 2018 de otorgamiento al Real Club Náutico de Gandia, para la ocupación de bienes de dominio público portuario en el puerto de Gandia, con destino a rehabilitación y explotación de las instalaciones náutico-deportivas. 

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia da el visto bueno además a la prórroga parcial de la encomienda de gestión a VALENCIA PLATAFORMA INTERMODAL Y LOGÍSTICA, S.A. para la “promoción y comercialización de los puertos y las zonas de actividades logísticas dependientes de la gestión de la APV”, hasta finales del ejercicio 2018; el convenio de cesión de los derechos de explotación del “Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal y de los cursos anexos de Especialista en Gestión Portuaria, Transporte Intermodal, Transporte Marítimo, Transporte Terrestre y Gestión Aduanera” entre la Fundación Valenciaport y la Autoridad Portuaria de Valencia, y finalmente, aprueba el Convenio entre la Fundación Premios Rey Jaime I de la Comunidad Valenciana y la Autoridad Portuaria de Valencia para el otorgamiento del “Premio de Economía” en la XXX Edición de los Premios Rey Jaime I por un importe de 30.000 euros.

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00