Dos centros en Guipúzcoa para albergar a los migrantes en tránsito
Al recurso extraordinario abierto en Donostia, hay que sumarle el abierto en Irún

Migrantes frente al Ayuntamiento de Irún. / CADENA SER

Irun
Guipúzcoa finalmente tendrá dos albergues para atender a los inmigrantes en tránsito. Al recurso extraordinario que se abrirá en San Sebastián, se sumará uno nuevo en Irún según han acordado las instituciones implicadas. Se da respuesta así a la crisis abierta en la localidad fronteriza después de que la semana pasada llegase una docena de inmigrantes a la localidad, un grupo de entre 15 y 20 subsaharianos, que todavía sigue en Irún a la espera de poder cruzar a Francia. Precisamente esta noche han podido dormir por primera vez bajo techo gracias a un local abierto por el Consistorio.
Será este espacio, el albergue que habitualmente se abre en invierno para que las personas sin hogar puedan dormir, el que se habilitará para atender a los inmigrantes que están llegando al territorio. El espacio estará gestionado por Cruz Roja y contará con 20 camas. El acuerdo ha sido alcanzado esta mañana en una reunión convocada por la Diputación y en la que han participado el Ayuntamiento de Irún y el Gobierno vasco.
Estos migrantes llegaron al territorio hace aproximadamente 10 días a la estación de Renfe de la ciudad fronteriza.