Sociedad | Actualidad

El Pleno reclama el aval por las deficiencias de la feria taurina

El empresario podría haber cometido ya el primer incumplimiento respecto a la próxima

El pleno aprueba por consenso la ejecución del aval de Toros Ricor / Cadena SER

El pleno aprueba por consenso la ejecución del aval de Toros Ricor

Aranda de Duero

No hubo lugar a sorpresas. La corporación local arandina aprobaba anoche por unanimidad ejecutar el aval de cerca de 14.000 euros por los incumplimientos de Victoriano del Río en la última feria taurina en lo que se refiere a las deficiencias del cartel en relación a los mínimos que marca el contrato.

El Consistorio podrá resarcirse con ello de estas carencias, que el propio empresario siempre ha negado, asegurando que incluso mejoraba las condiciones pactadas en el contrato. Es una cuenta más del interminable rosario de despropósitos a los que el ganadero tiene acostumbrado al Ayuntamiento. Lo cierto es que una vez solventada esta cuestión, suponiendo que las arcas municipales no tengan ningún problema para cobrar ese dinero, en el debate ya se apuntaba por parte de algunos concejales que el empresario podría haber faltado ya a sus obligaciones respecto a la próxima feria, al estar a menos de 45 días del comienzo sin que haya presentado al Consistorio los carteles.

En esta sesión plenaria, entre otros acuerdos, vieron la luz también dos modificaciones presupuestarias, una de 20.000 euros, que se repartirán al 50% las peñas El Cubillo y El Alboroto para obras de reforma y consolidación de sus bodegas subterráneas y otra para elevar a 80.000 euros la partida de 60.000 que había ya para colaborar con los gastos del Sonorama Ribera. A pesar de que el acuerdo se adoptó también por consenso, la votación estuvo precedida de un largo debate, donde algunos grupos políticos cuestionaron la generosidad con la que el Ayuntamiento ha incrementado esta ayuda sin que la organización del festival lo haya pedido, como comentaba Andrés Gonzalo, concejal de Sí Se Puede Aranda.

En la otra cara de este debate, otros grupos políticos destacaron que los conciertos que se llevan a cabo cada año en calles y plazas de libre acceso y de los que pueden disfrutar vecinos y visitantes de forma gratuita compensan sobradamente esta ayuda municipal. Por otra parte, Sergio Ortega, concejal de Renovación Arandina Progresista, el grupo que más empeño ha puesto en propiciar el aumento de esta partida, señalaba que la hostelería no es el único sector que se beneficia de este multitudinario evento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00